Mostrando entradas con la etiqueta NOTICIAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta NOTICIAS. Mostrar todas las entradas

domingo, 17 de octubre de 2010

MARTA TCHAI PRESENTA SU PRIMER ALBUM ALALUZ

Una cita para no perderese. La polifacética centralera (bailarina, actriz, cantante, compositora) Marta Tchai presenta su primer albúm este martes 19 en la sala el SOL de la calle Jardines .

Desde este blog hemos ido siguiendo y apoyando toda la evolución de Marta, sus conciertos, y su busqueda de un estilo propio y nos alegramos un montón que este primer albúm ALALUZ que ha grabado con Audiomatic; se ha haya convertido por fin en una realidad. Desde aquí queremos desearle toda la suerte del mundo y para abrir boca la grabación de uno de los temas "Perdiendo disciplina":

martes, 21 de septiembre de 2010

"MAMMA MÍA" Y "40 EL MUSICAL" REGRESAN A MADRID.

Los espectáculos "Mamma mía" y "40, El Musical", dos musicales que han tenido una gran acogida de público, regresan a la Gran Vía Madrileña con un montón de centraleros en su reparto.

Susan Martín y Beatriz Ros siguen triunfando en "40, El musical", un espectáculo que comienza su segunda temporada después de que lo hayan visto ya más de 250.000 espectadores.
"Mamma mia", que lleva 1.850 representaciones ininterrumpidas en nuestro país y ha sido visto por más de 2 millones de espectadores, cuenta en su reparto con Miguel Cazorla, Nico Baumgartner, Carlos Seguí, Aaron Cobos, Georgina Llauradó, José Mª del Castillo, Mamen Márquez y Ángel Saavedra, nuestros "mammamíos" favoritos.

Mucha suerte a todos y... ¡A SEGUIR TRIUNFANDO!

viernes, 2 de julio de 2010

LANKA ESTRENA VIDEO Y ACTUA EN EL ORGULLO



Alan Cavalcanti (Lanka), del Master 07-08, tiene un montón de nuevas noticias por un lado estrena su nuevo videoclip ¨Todo sobre ti¨ que es el segundo sencillo que promociona su álbum debut ¨Lanka¨. Del que el propio Alan nos habla:
¨Jugamos con la realidad y la fantasía. Es un tema romántico, donde todo es de color y el mundo alrededor está hecho de cartón, donde todo puede se puede crear y la libertad es consecuencia del amor que uno siente¨.

Y por otro hoy día 2 de Julio estará cantando en el Orgullo de Madrid, en la Plaza de España a partir de las 23hs, en el mismo escenario donde actuará Kylie Minogue!

Y nos invita a verle allí : "No tengo palabras para agradecer al universo por esta oportunidad... Que honor! Gracias de corazón a todos que confían en mí y en mi trabajo... Nos vemos allí, con mucho orgullo!!!"

jueves, 17 de junio de 2010

AINHOA ALDANONDO, EN "SIETE COLORES"


Ainhoa ha vuelto a instalarse en Madrid después de estar este invierno viviendo en Barcelona mientras participaba en el rodaje de la película "Siete colores" que en este momento se encuentra en postproducción. Ainhoa nos habla de ella:

La peli es la opera prima de Carlota Sayos e Inma Olmos,producida por Ites Media (Eduardo Cabonell) y con música de Maik Alemany ("Vicky Cristina Barcelona").Protagonizada por Roberta Pasquinuca ("The italian girl") Jaume Borrás ("Barcelona,un mapa") Inma Olmos (20 centímetros) y yo.

Las directoras la definen como :Una historia de siete personas escondidas en vidas que no son suyas.
Un detonante externo, la muerte de Carlos, sacude algo en cada uno de ellos y les hace abrir ojos a su realidad para iniciar una lucha interna llevada al límite y tomar partido. Yo interpreto el personaje de Paula, una mujer ,incapaz al principio de cambiar su situación (casada por conveniencia con un hombre metido en negocios sucios pero enamorada de otro) y a la que las circunstancias le sacuden de tal manera que le hacen empezar a tomar decisiones por fin.

Pag web aún en construcción (www.sietecolores.net)

Esperamos ver pronto este trabajo de nuestra compñaera y Ainhoa y que suponga el primero de muchos más trabajos para la gran pantalla.

miércoles, 16 de junio de 2010

TUSTI DE LAS HERAS...EN ACCION


Tusti de las Heras está en un buen momento y su vis cómica y su buen hacer empiezan a cuajar en la industria.

Por un lado ha conseguido un papel en la serie AIDA sobre el que ella misma nos cuenta:
El personaje se llama Susana y soy una prostituta, amiga de Mauricio, es muy divertida, descarada, con mucho desparpajo y ordinaria. Aparezco al final de esta temporada y si todo va bien la siguiente.El trabajo ha sido divertidísimo, el ritmo de comedia que se trabaja en Aida me pega mucho y me veía totalmente en esa serie, además tengo la suerte de haber trabajado con compañeros que ya conozco Pepa Rus, Eduardo Casanova, Ana Polvorosa...así que me he sentido como en casa...

Y es que Tusti también ha participado en "Ansiedad" el cortometraje que ha dirigido Eduardo Casanova.

De este corto nos cuenta:
Ansiedad, es de los trabajos más interesante que he hecho ultimamente, interpreto a ANTRAX, una de las azafatas del infierno, un drogadicta en estado permanente de histeria con cambios radicales de humor, un personaje muy divertido y extremo. Con una estética muy especial, pelos cardados, cardenales, ojos negros. Trabajar bajo la dirección de Eduardo Casanova ha sido maravilloso, es muy creativo y un gran director, a pesar de su juventud. El corto está seleccionado para los Festivales Cine a la calle (Colombia), Cornellá y en Selectiu Unica. Mención especial del jurado en Libercine (Argentina) y próximamente iré a UNA PRESENTACIÓN DEL CORTO EN R. CHECA ( Invitada por mi tía política la guionista checa BOHUMILA ZELENKOVÁ Y EL DIRECTOR CHECO PETR ZELENKA).

Por último Tusti nos habla sobre una colaboración que ha hecho en la última película de Urbizu que rodó en la Ciudad de la luz:

Dentro de la película, hay un proceso de investigación y yo interpreto (para no variar) a una prostituta dentro de los vídeos que investigan, que son vídeos de seguridad de un prostíbulo. Auqnue es una pequeña colaboración he aprendido mucho y ha sido un trabajo muy bonito bajo la dirección de Enrique Urbizu que cuida al detalle y mima cualquier pequeña intervención. La película la protagoniza José Coronado y se está rodando en Alicante y en Madrid.

Deseando poder ver estos trabajos le deseamos a Tusti que siga la racha!!

BEATRIZ ROS SE INCORPORA A 40 EL MUSICAL


Beatriz Ros, no para y tras interpretar recientemente a Stephanie Mangano en FIEBRE DEL SÁBADO NOCHE, la actriz madrileña que realizó en La Central el MASTER 06-07, se ha incorporado 40 EL MUSICAL sustituyendo a María Blanco en el personaje de Laura.

Beatriz Ros debutó profesionalmente en el teatro musical en la producción de GREASE dirigida por Luis Ramirez en el Teatro Lope de Vega de Madrid en 1999. Posteriormente ha participado en LA BELLA Y LA BESTIA, WE WILL ROCK YOU y MAMMA MIA!. Su último y reciente trabajo en el género ha sido el personaje de Stéphanie Mangano FIEBRE DEL SÁBADO NOCHE, que finalizó su gira española el pasado 30 de mayo.

En el actual elenco de 40 EL MUSICAL está también Susan Martín que está finalizando con nosotros el Semestral Avanzado.

Producido por Drive Entertainment y Gran Vía Musical, S.L., 40 EL MUSICAL finalizará dentro de pocas semanas su primera temporada en Madrid, en una fecha aún per concretar. Está previsto que el musical se estrene en el Teatre Victòria de Barcelona a principios del próximo mes de septiembre.

viernes, 4 de junio de 2010

VAMOS POCO A POCO © by THE GARBO

THE GARBO presenta su primer single VAMOS POCO A POCO, del albúm "Le secret de ma mére" que puedes escuchar en su página de MYspace, y podrás ver en directo el26 de junio en la sala GALILEO GALILEI.


THE GARBO es un nuevo grupo de pop electrónico que nace en el verano del 2008, y surge de un juego en casa y de las inquietudes musicales del centralero Agustín Galiana, su vocalista. THE GARBO hace gala de la elegancia, la decadencia, la sensualidad y la sencillez escénica, para convertirse en un escape a la rutina musical.

El sonido de THE GARBO, aun guardando una estricta línea personal, evidencia los distintos orígenes y estilos musicales con los que han convivido sus componentes: pop, rock, música francesa, música napolitana, salsa, copla, cabaret berlinés, new age, etc ... pero también revela aportaciones de sonidos del hoy, lo que lo convierte en un sonido interesante que crea un ambiente melancólico y estimulante.

En esta sugerente apuesta le acompañan Juan Pablo García a la guitarra y Cristina Serrato a los coros.

VAMOS POCO A POCO © by THE GARBO

DAVID PLANELL RODARA SU SEGUNDA PELICULA EN 2.011

Nuestro colaborador David Planell, acaba de recibir apoyo europeo del Programa Media para la que será su segunda película como realizador, "La última de Almodóvar", un particular homenaje a su ilustre colega, el cineasta manchego de fama mundial, que no rodará hasta la primavera del año próximo.

Con su opera prima, "La vergüenza", Planell tuvo numerosos reconocimientos, desde una nominación al Goya como Mejor Director Novel y a la Biznaga de Oro a la Mejor Película y de Plata al Mejor Guión en el Festival.

"La última de Almodóvar" (título provisional), estará producida por Avalon y protagonizada por dos actrices que han trabajado con el aludido Pedro Almodóvar, Carmen Machi y Lola Dueñas, y por Luis Callejo. La trama de esta historia escrita también po David, repasa treinta años de la historia reciente de España a través de la vida de la familia Barranco y de las películas del cineasta manchego, desde "Pepi Luci Bom y otras chicas del montón" hasta "Los abrazos rotos".

Fuente: © abc guionistas

jueves, 27 de mayo de 2010

HOMENAJE A CHUS GUTIERREZ EN "VISUAL"

El próximo sábado 22 de mayo, a las 20:00 horas en la Casa de Cultura Carmen Conde de Majadahonda, tendrá lugar el pistoletazo de salida de la décima edición de Visual, Festival de Creación Audiovisual Ciudad de Majadahonda.

Se rendirá homenaje por su trayectoria cinematográfica a la directora Chus Gutiérrez (ver enlace) colaboradora habitual de Central de Cine , con motivo de la celebración del décimo año del Festival. Así mísmo, se proyectará su última película "Retorno a Hansala", el próximo jueves 27 de mayo a las 20:00 horas en la Academia de Cine (C/Zurbano,3 - Madrid), (ver programación).

Retorno a Hansala ha viajado, de mano de Cine Español en Ruta, a más de 30 ciudades de toda nuestra geografía y 6 países europeos y cuenta en su haber con numerosos premios: Premio Especial del Jurado Internacional en la 53 SEMINCI de Valladalid; Premio Hércules del Público en el Festival de Cine Español de Tánger; Primer Premio Pirámide Oro y Premio Fipresci de la Crítica Internacional en el Festival de Cine Internacional de El Cairo.

miércoles, 28 de abril de 2010

Encuentro con VERÓNICA FORQUÉ

El pasado viernes 16, tuvimos a una invitada de lujo en La Central, Verónica Forqué. Llegó cargada de humildad, alegría, entusiasmo y nos demostró que el amor por la profesión nunca se pierde. Fue una velada muy agradable en la que su protagonista compartió con nosotros algunas anecdotas de sus comienzos, los primeros castings, como llegó al mundo de la interpretación y sus técnicas de trabajo.

Gracias Verónica!!

miércoles, 7 de abril de 2010

3ºTALLER DE DIRECCIÓN DE ACTORES DE LA COMUNIDAD DE MADRID


El 6 de abril ha dado comienzo la 3ª edición del Taller de Dirección de Actores organizado por la Vicepresidencia y Consejería de Cultura y Deporte de la Comunidad de Madrid que incluye proyecciones de películas y su posterior coloquio con los directores, actores o directores de casting que explican su trabajo en la película.

La vergüenza de nuestro colaborador habitual David Planell se proyectará el 13 de mayo y contará con la presencia del director. Celda 211 de David Monzón; La noche que dejó de llover de Alfonso Zarauza; Nacidas para sufrir de Miguel Albadalejo y Luna caliente de Vicente Aranda completarán el programa.

También habrá una sesión práctica de casting que impartirá nuestra colaboradora Patricia Ferreira.

La inscripción es gratuita hasta completar aforo. Hay que enviar datos personales (incluyendo correo electrónico y teléfono de contacto) y currículum a taller.direccion.actores@hotmail.com

¿Dónde? Salón de Actos de la Consejería de Cultura y Deporte (c/ Alcalá, 31. Metro: Banco de España-Sevilla)

jueves, 25 de marzo de 2010

Entrevista con... JOSE TRONCOSO

Ángel Caballero/Central de cine

Llegó a Madrid para probar suerte en el campo audiovisual cuando La Central se cruzó en su camino. La cámara le descubrió para series como Impares, LaLola, Estados Alterados, Maitena o Generación D.F y en teatro no han pasado desapercibido sus trabajos en Hoy no me puedo levantar o A. Jose Troncoso nos concede una entrevista donde mira atrás y hace un repaso a sus últimos trabajos.

Central de cine: ¿Cómo ha cambiado tu vida desde tu paso por La Central?
Jose Troncoso: Mucho. Me vine a Madrid a probar suerte en el terreno audiovisual y decidí entrenarme en La Central. A los dos meses estaba compaginando Hoy no me puedo levantar con una serie en Canal Sur.
C.D.C: ¿Cómo recuerdas tu primer encuentro con la cámara?
J.T: Con nitidez y desconcierto a partes iguales. Recuerdo prepararme en casa, pensar cómo iba a vestirme, qué iba a llevar… Preparé todo hasta el más mínimo detalle. Una vez frente a la cámara Eva Lesmes empezó a hacerme una serie de preguntas a modo de presentación y la gente no paró de reírse en ningún momento mientras yo buscaba la respuesta a cada una de ellas en mi cabeza. Sin saberlo acababa de descubrir la famosa línea de pensamiento. Y la comedia…
C.D.C: ¿Te tratan de un modo distinto desde que sales en la tele?
J.T: La gente de siempre, mis amigos y mi familia no. Pero sí que cambia inevitablemente tu entorno de una forma un poco rara: te llama gente que no esperas, primos segundos con los que estuviste en un cumpleaños a los ocho años… Incluso gente a la que no conoces absolutamente de nada.
C.D.C: ¿Cómo ha resultado la experiencia de tu último trabajo, Vaya Tropa?
J.T: Muy buena. Pocos trabajos te dan la oportunidad de cambiar varias veces de registro en un mismo día.
C.D.C: ¿Crees que hay algo que garantice el éxito?
J.T: La constancia.
C.D.C: ¿Cual ha sido la experiencia más difícil como actor?
J.T: No tengo ninguna en concreto, pero si tuviese que destacar alguna dificultad en teatro sería sin duda alguna la repetición. Es complicado mantener la frescura cuando llevas 200 funciones de un mismo espectáculo. Hay que buscar la manera de agarrarse a lo inmediato y reinventar la función cada día.Y en televisión, sin duda alguna, las esperas y el frío…
C.D.C: ¿Los sueños se cumplen?
J.T: Espero que sí…
C.D.C: ¿Qué herramientas encontraste en La Central?
J.T: Pues… Todas las que utilizo ahora. En la Central le puse nombre a algunas cosas que ya utilizaba intuitivamente, otras eran completamente nuevas, pero sobre todo aprendí a ser objetivo y analítico con el trabajo ante la cámara. Lo que hay es lo que hay y eso es lo que la cámara ve…

jueves, 4 de marzo de 2010

AISGE nos descubre a PATRICIA FERREIRA

Patricia Ferreira, colaboradora habitual de La Central, ha concedido una entrevista al espacio digital de AISGE. La directora de películas como: Sé quien eres, El alquimista impaciente, El secreto mejor guardado y Para que no me olvides. Ferreira está embarcada ahora en su proyecto Los niños salvajes, pronto se enfrentará una vez más a esa decisiva tarea de elegir sus nuevos intérpretes. En esta entrevista habla de su trabajo con los actores, la importancia de los directores de casting y de cual es su criterio para elaborar el reparto de una pelicula.

Podéis leer la entrevista pinchando aquí.

jueves, 25 de febrero de 2010

Entrevista con... CARME JUAN

Ángel Caballero/Central de Cine
Estaba finalizando el Master Anual de Interpretación para la cámara, cuando la llamaron para comunicarle que había sido seleccionada para formar parte del elenco de actores de la serie valenciana, L'alqueria Blanca. Han pasado algunos años desde aquello, en los que, la serie se ha convertido en un gran éxito en el Canal 9 valenciano, y Carme Juan ha aprendido a perfilar su trabajo en el campo audiovisual y algún que otro secreto que nos descubre en esta entrevista.

Central de cine: ¿Cómo te llegó esta oportunidad?
Carme Juan: Llevaba muchos años viviendo del teatro y de algún que otro programa en Canal 9. Deseaba hacer ficción, cine, trabajar con la cámara... y por primera vez me busqué representante y entré en La Central de cine. Casi finalizando el máster, mi representante me envió al cásting de la serie y me cogieron. Supongo que el destino me recompensó cuando realmente estuve preparada.
C.D.C: ¿Cómo es tu personaje en la serie?
C.J: Interpreto a una mujer de unos cuarenta años que a finales de los sesenta vive en su pueblo llevando la única tienda del lugar y atendiendo la centralita de teléfonos. Es una mujer moderna para la época, valiente, fuerte, emprendedora, capaz de luchar por su hijo y por su amor, aunque las consecuencias sean adversas para ella. Es un personaje que sufre pero sabe tomarse las cosas con humor y salir para adelante. Tiene mucho carácter y un gran corazón.

C.D.C: ¿Cómo te enfrentas a tu trabajo?
C.J: Siendo puntual, con el texto bien aprendido y teniendo las acciones del personaje claras. La técnica ante la cámara a día de hoy ya está afianzada y la línea interna del personaje en una serie que ya lleva tiempo, como es mi caso, ya está muy clara. No hay que olvidar que los guionistas, directores, técnicos... van cambiando, pero los personajes no; nadie mejor que nosotros mismos los conocemos y cuando llegamos a este punto, es una verdadera gozada ponerles vida.

C.D.C: ¿Qué tal con tus compañeros?
C.J: Creo que mi mayor descubrimiento ha sido aprender a quererlos en cada secuencia. Cuando les tienes tanto cariño, que tu única preocupación es que estén bien, que se luzcan y que disfruten... es cuando tu trabajo se hace tan generoso que empieza a recompensarte. En ese momento, empiezas a brillar tú también y con ello, la propia secuencia. Si das, recibes; y solo con ese diálogo interpretativo de amor y generosidad, se consiguen resultados magníficos.
C.D.C: ¿Qué se siente cuando te reconocen por la calle?
C.J: Lo veo como los aplausos del teatro que llegan de esta forma cuando trabajas en el medio audiovisual. Te sientes afortunado de tener una profesión en la que te reconocen el esfuerzo con gestos de cariño. Solo hay que cuidar el ego para que no se venga abajo el día que no te reconozcan.
C.D.C: ¿Qué te ha aportado tu paso por La Central?
C.J: Siempre llevo conmigo dos cosas que aprendí ahí. Una es recordar que la cámara te lee el pensamiento en todo momento. La otra es, que menos es más; cuantas menos cosas hagas, más piensas y más puede leer la cámara.
También me quedó una herencia de mútua atracción entre la cámara y yo, un control de la técnica ante la cámara que me da suficiente tranquilidad como para preocuparme solo de mi interpretación, e inquietud por abordar personajes nuevos, estudiarlos, entenderlos, buscar sus circunstancias; conocerlos y quererlos.

Llegan los Zumbas...

El próximo juves 4 de marzo, a las 22:00h, podrás asistir al lanzamiento mundial de la serie El ataque de los Zumbas, protagonizada por Eva Redondo y Daniel Diosdado (alumnos del Entrenamiento para profesionales con Macarena Pombo) Habrá PhotoCall con los zumbas, los famosos más actuales, presentación del merchandising por parte de Lolacamisteas, actuación en vivo de los Zumbaland, visionado del primer capitulo-una autentica primicia- podréis tomar una copa y conocer a sus protagonistas. El ataque de los zumbas, la serie que nadie quería hacer... pero que era necesaria.


¿Dónde? Café Teatro Arenal (c/Mayor 6)
Entrada libre

jueves, 18 de febrero de 2010

Entrevista con... ELIANA SÁNCHEZ

Ángel Caballero/Central de Cine
Eliana Sánchez lleva desde la temporada pasada trabajando como coach con los actores de la serie Águila Roja, donde también ha aparecido en varios capitulos. La centralera nos ha concedido una entrevista en la que nos descubre algunos secretos de su trabajo.


Central de cine: ¿Cómo te llegó esta oportunidad?
Eliana Sánchez: A través de Luis San Narciso. Yo ya había trabajado como capitular en varias series de Globomedia y Luis conocía mi trabajo. De todas formas creo que lo que pesó en su elección, más que mi trayectoria profesional, fué el que me considera una persona seria y comprometida con el trabajo. Como es lógico, pasé un periodo de prueba.
C.D.C: ¿Podrías explicarnos en qué consiste tu trabajo?
E.S: Básicamente en ayudar a los actores nuevos de la segunda temporada a construir sus personajes y preparar sus secuencias siguiendo las exigencias de dirección y del tono de la serie. Que vayan seguros, con una propuesta y en todo momento abiertos a incorporaciones y cambios.
C.D.C: ¿Alguna vez pensaste en trabajar como coach?
E.S: En absoluto. Imagino que me ocurre lo mismo que a todos los compañeros, siempre cuestionamos nuestras capacidades, y es curioso que tenga que venir alguien a lanzarte un reto para obligarte a crecer y confiar en ti. Pero esto lo vas viendo a medida que el trabajo sale, y sale bien.
C.D.C: ¿Qué ves en el trabajo de tus compañeros que pueda ayudar como actriz?
E.S: He aprendido de todos y de todo, pero eso debe ser una exigencia en un actor. Creo que lo más importante es seguir teniendo capacidad de aprender, ser conscientes de que no lo sabemos todo, que todo el mundo aporta algo, incluso la gente que tiene menos experiencia que tú, todos los compañeros de todos los equipos, saber que pueden surgir adversidades y que hay que hacerlas jugar siempre a nuestro favor. Y sobretodo el respeto por el trabajo de cada uno de ellos (vestuario, actores, peluquería, conductores... ). Soy una gran valedora del trabajo en equipo. Creo que lo que más he ganado es un grupo de gente maravillosa y unos cuantos amigos. Así que esta experiencia me ha aportado mucho profesional y personalmente. Lo uno no debe separarse de lo otro.
C.D.C: ¿Qué se siente al trabajar con un reparto de grandes actores como el que tenéis en la serie?
E.S: Nada diferente a cualquier trabajo que pueda haber realizado con otros compañeros que, aunque no sean conocidos, también son grandes actores. Son personas muy cercanas, humildes y totalmente conscientes de los vaivenes de esta profesión.
C.D.C: ¿Qué te ha aportado tu paso por La Central?
E.S: Han sido muchos años y muchos cursos en La Central, así que no concibo mi formación sin hacer referencia a Eva Lesmes, Macarena Pombo, Carmen Utrilla, Sara Bilbatúa... y también todos los compañeros que ahí he conocido. Yo venía del teatro y la escuela me ayudó a comenzar a descifrar un nuevo código de trabajo, a aproximarme al medio audiovisual. Han sido muy útiles todos los consejos y conocimientos que me han transmitido, y seguramente también lo serán los que quedan por llegar.
(Foto: Elena Pulido)

jueves, 11 de febrero de 2010

ALICIA SANZ en Mira a Cámara

Alicia Sanz, alumna del Taller Semestral Avanzado de Interpretación ante la Cámara, ha sido entrevistada por Jose Madrid para el blog de cine Mira a cámara. Tras su paso por la serie La pecera de Eva, la centralera se muestra más madura, segura de su trabajo y habla de sus referentes como actriz, su llegada al mundo de la televisión, y como tiene pensado afrontar su personaje en La venganza, adaptación de la telenovela Pasión de gavilanes, que prepara Antena 3 para emitir en Prime Time.

Para leer la entrevista, pinchar aquí.

NARRAR EN LA IMAGEN

En la era de la imagen, el apetito por lo visual se ha visto ampliado en una multitud de aristas que no habían sido tratadas por la literatura de otros tiempos. Por un lado, la literatura ofrece a la cultura visual —arte, cine, vídeo, cómic— nuevos territorios de desarrollo. Por otro lado, en plena época de cultura visual, ésta ofrece a la literatura la posibilidad de ampliar sus perspectivas y posibilidades narrativas. Del encuentro entre literatura e imagen surgirá, posiblemente, la nueva poética del siglo XXI. El planteamiento del ciclo de conferencias que nos propone la fundación "La Caixa", nace de este choque inevitable y fecundo.

El ciclo de conferencias permanecerá del 15 de febrero al 15 de marzo.


15/02/2010
La nueva narrativa de las series de televisión
Richard Price, guionista de series emblemáticas, como The Wire, dialoga con el novelista Rodrigo Fresán sobre la renovación de los relatos en el medio televisivo. Richard Price, cineasta, novelista y guionista de la serie The Wire Rodrigo Fresán, crítico literario y novelista.


22/02/2010
Literatura y/o cine: contradicciones y coincidencias

El director de cine y escritor David Trueba conversa con el crítico Ivan Pintor sobre la tensión creativa de esta doble dimensión. David Trueba, director de cine y escritor Ivan Pintor, guionista y profesor de Comunicación Audiovisual de la Universidad Pompeu Fabra.


01/03/2010
El vídeo se alimenta de las novelas

Sesión de VJ realizada por el especialista y artista multimedia Andrés Hispano: los mejores videoartistas y sus relaciones con la literatura. A cargo de Andrés Hispano, crítico cinematográfico y artista multimedia.


08/03/2010
La vida co(a)ntada
Sr. Chinarro y Julián Rodríguez nos hablarán de los referentes visuales en la canción popular. A cargo de Sr. Chinarro, músico y narrador, y Julián Rodríguez, novelista y editor.


15/03/2010
Instrucciones para violentar el pasado

El poeta y narrador Rodolfo Fogwill dialoga con Iván de la Nuez sobre la imagen de la historia en sus novelas. Rodolfo Fogwill, novelista y poeta Iván de la Nuez, ensayista y crítico literario.


Horario: A las 19.30 h
Lugar: CaixaForum Madrid, Paseo del Prado, 36. 28014 MADRID

viernes, 5 de febrero de 2010

QUINIELA PARA LOS GOYAS!!!

Se acercan los Goya 2010 que se entregarán el próximo domingo 14 de febrero en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid. La gala estará conducida por Andreu Buenafuente. La película que parte como favorita es Celda 211, dirigida por Daniel Monzón y protagonizada por Luis Tosar, la cual cuenta con un total de 16 nominaciones. Seguida por Ágora, dirigida por Alejandro Amenábar con 13.

Desde aquí queremos desearle mucho suerte a nuestros amigos y colaboradores DAVID PLANELL, nominado a MEJOR DIRECCION NOVEL por "La vergüenza"y a DANIELA FEJERMAN que trabaja como actriz, en "Terapia", cortometraje de Nuria Verde nominado a MEJOR CORO DE FICCION.

Aquí va nuestra quiniela!! Si quieres dejar la tuya recuerda que puedes hacerlo en los COMENTARIOS!!

MEJOR PELICULA:
Agora
Celda 211
El baile de la Victoria
El secreto de sus ojos


MEJOR DIRECCION:
Alejandro Amenábar por Agora
Fernando Trueba por El baile de la Victoria
Juan José Campanella por El secreto de sus ojos
Daniel Monzón por Celda 211


MEJOR ACTOR:
Ricardo Darín por El secreto de sus ojos
Antonio de la Torre por Gordos
Jordi Mollá por El cónsul de Sodoma
Luis Tosar por Celda 211


MEJOR ACTRIZ:
Lola Dueñas por Yo, también
Maribel Verdú por Tetro
Penélope Cruz por Los abrazos rotos
Rachel Weisz por Agora


MEJOR ACTOR DE REPARTO:
Antonio Resines por Celda 211
Carlos Bardem por Celda 211
Raúl Arévalo por Gordos
Ricardo Darín por El baile de la Victoria


MEJOR ACTRIZ DE REPARTO:
Marta Etura por Celda 211
Pilar Castro por Gordos
Verónica Sánchez por Gordos
Vicky Peña por El cónsul de Sodoma


MEJOR DIRECCION NOVEL
Álvaro Pastor y Antonio Naharro por Yo, también
Borja Cobeaga por Pagafantas
David Planell por La vergüenza
Mar Coll por Tres días con la familia


MEJOR ACTOR REVELACION:
Alberto Ammann por Celda 211
Fernando Albizu por Gordos
Gorka Otxoa por Pagafantas
Pablo Pineda por Yo, también


MEJOR ACTRIZ REVELACION:
Blanca Romero por After
Soledad Villamil por El secreto de sus ojos
Leticia Herrero por Gordos
Nausicaa Bonnin por Tres días con la familia


MEJOR GUION ORIGINAL:
Alberto Rodríguez Librero, Rafael Cobos por After
Alejandro Amenábar, Mateo Gil por Agora
Daniel Sánchez Arévalo por Gordos
Pedro Almodóvar por Los abrazos rotos


MEJOR CORTO DE FICCION:
Dime que yo
Lala
La Tama
Terapia

lunes, 11 de enero de 2010

DAVID PLANELL NOMINADO A LOS GOYAS POR LA VERGUENZA

Ya han salido las listas de nominados a los Goyas 2.009 en las distintas categorias. En la de DIRECCION NOVEL está nominado David Planell, guionista y director colaborador habitual de La Central, por su opera prima en la dirección de largometrajes "La vergüenza". Desde aquí le queremos dar nuestra enhorabuena a David y también a Charly Planell, director de fotografía de la película, y hermano de David, por lo que le toca.

Planell que ya ganó la biznaga de oro de en Málaga a mejor película con "La vergüenza", lo tendrá difícil para conseguir la estatuilla, ya que este año ha habido una buena cosecha de operas primas. Los nominados junto con David son : Mar Coll con "Tres días con la familia", Borja Cobeaga por "Pagafantas" y Antonio Naharro y Alberto Pastor por "Yo también".

Estaremos muy atentos al desarrollo de los premios. Suerte!!!!!!!!!!!!!!