jueves, 2 de diciembre de 2010
Recomendamos "CARANCHO" de Pablo Trapero
El nuevo cine argentino nos ha dado en los últimos años algunos de los mejores títulos de habla hispana. De nuevo llega a nuestras pantallas una película que no deberíamos de dejar de ver "Carancho" de Pablo Trapero.
Según nos presenta Diego Lerer en el blog micropsia "Carancho" es :
...un policial negro, puro y duro, que no da respiro al espectador, Carancho nos mete en una situación que imaginamos en extremo realista pero la tiñe de la lógica y los condimentos del género, como una versión sucia de los policiales norteamericanos de los '70. Es una película "scorseseana" (de Calles salvajes a Vidas al límite, pasando por Taxi Driver) en su combinación de tradición y modernidad, de estilización de guión (las "reglas" del género) y de observación del mundo (neorrealismos varios).
Carancho es una película tan real como brutal, tan cercana como lejana (eso pasa acá, todos los días, muy cerca de la casa de cada espectador, pero parece un mundo aparte), tan cotidiana como sórdida. En ella Trapero demuestra, también, una solidez narrativa más clásica y detalles de puesta en escena (prestar atención a la cantidad de asombrosos planos secuencia) notables.
Fatalista, sangrienta, impiadosa (acaso demasiado) y violenta, Carancho se suma a la tradición de los policiales que viene haciendo Ricardo Darín. Y tal vez este sea el más duro de todos ellos, más aún que El aura y ni hablar de El secreto de sus ojos. Su cara ya tiene pegado ese agotamiento ante el mundo: es como si el actor y el personaje estuvieran pidiendo por alguien que los saque de allí, urgentemente. Y para eso deberá estar Luján, personaje en el que Martina Gusman (que firma la película también como productora ejecutiva), vuelve a lucirse como una de las mejores actrices del cine argentino, encontrando esa difícil mezcla entre inocencia y dureza, simpatía y temeridad.
viernes, 19 de noviembre de 2010
RECOMENDAMOS "18 COMIDAS!
Jorge Coira, el director de 18 comidas estuvo con nosotros en un encuentro dentro del taller que dimos en Cospeitio en Galicia en colaboración con la AAAG ( Asociación de Actores e Actrices de Galicia), y allí nos habló del rodaje de "18 comidas ", que en ese momento se encontraba en proceso de montaje. Nos pareció apasionante lo que nos contó respecto al proceso de trabajo ya que "18 comidas" tiene la peculiaridad de haberse rodado enteramente a base de improvisaciones y hemos esperado con impaciencia el estreno.
Y "18 comidas" ha cubierto de sobra nuestras expectativas. Las improvisaciones urdidas y tejidas con maestria por el director llevan a conseguir un cine en estado puro lleno de momento mágicos, con verdad, intensidad y sutileza al mismo tiempo. Una película que actores y directores deberíamos ver de manera obligatoria ya que contribuye a la reflexión de la naturaleza del cine y del trabajo de interpretación y dirección dentro de ésta.
No os perdáis la película ni este making off que ayuda a entender el proceso de trabajo y en el que Luis Tosar dice cosas como: "Es un viaje espectacular. Muy pocas veces tienes la oportunidad de afrontar un personaje y una escena de una manera tan profunda, con tanta creatividad y con tanta implicación emocional. Puedes llegar a hurgar en cosas que son muy profundas, a las que puedes llegar en una improvisación y que son muy poco habituales en una película.
Makig off de "18 comidas"
¿Dónde?: Cines Palafox, Renoir Plaza de España, Ranoir Retiro y Victoria.
jueves, 27 de mayo de 2010
VICKY CASTILLO Y SUS "BLUES DE LUNA" EN EL LAYDOWN

Vicky ha preparado un MESTIZAJE con canciones de Etta James, Alicia Keys, Withney Houston, Alejandro Sanz, Duffy, Rosario Flores....Para no perdérselo!!
¿Dónde?: Laydown Rest&Club | Plaza Mostenses, Nº 9.
¿Cuando?:Domingo 30 de mayo noche
jueves, 4 de febrero de 2010
Recomendamos: Videoclub FICCIONES

sábado, 19 de diciembre de 2009
EL METODO BRANDO

jueves, 17 de diciembre de 2009
RECOMENDAMOS: La Sala Montacargas

Situada en La Latina, en un edificio de tres plantas, en las que la primera da cabida a un amplio bar donde se programan trasnoches de música, café-teatro y exposiciones de pintura, fotografía, etc. La segunda planta es propiamente la sala de teatro con capacidad para 50 espectadores y la tercera se dedica a escuela de teatro, cursos y talleres.
El Montacargas tiene el criterio de programar compañías y autores contemporáneos, preferentemente españoles, con montajes y puestas en escena novedosas que hagan un teatro de hoy, directo y lúdico. Un género nuevo que ha potenciado la sala desde su inicio es el de teatro de clown, del cual son pioneros en España. Clown de adultos, donde la risa es fundamental, pero donde la inteligencia y la sensibilidad son esenciales. Una apuesta decidida por el teatro de humor en una de las salas más cálidas, entrañables y míticas de Madrid.
En navidades hay una programación infantil especial en Campaña de Navidad con el Ayuntamiento de Madrid y en verano participa así mismo con una programación específica para Veranos de la Villa también con el Ayuntamiento de Madrid.
viernes, 4 de diciembre de 2009
"SE QUIEN ERES" DE PATRICIA FERREIRA DENTRO DE LA MUESTRA "CINE Y POLITICA " EN EL BELLAS ARTES

Durante las jornadas, estarán presentes las directoras de las películas programadas.
Los títulos y horarios de proyección son los siguientes:
Viernes 11 a las 18.30 horas, "Zendan e Zenan (Women´s prison)", de Manijeh Hekmat
Viernes 11 a las 21.30 horas, "Sé quién eres", de Patricia Ferreira
Sábado 12 a las 18.30 horas, "Quase dois irmaos", de Lucía Murat
Sábado 12 a las 21.30 horas, "Yoyes", de Helena Taberna
Domingo 13 a las 18.30 horas, "Nadar", de Carla Subirana
Domingo 13 a las 21.30 horas, "Rachida", de Yamina Bachir
!La entrada a todas las proyecciones será libre hasta completar aforo¡
viernes, 20 de noviembre de 2009
Recomendamos: PAUL NEWMAN, la biografía

jueves, 12 de noviembre de 2009
RECOMENDAMOS...CELDA 211 Y AGORA

Luis Tosar asegura que si tuviera que resaltar un tema central de la CELDA 211, se inclinaría «por el discurso sobre la condición humana y las consecuencias que determinadas decisiones, aunque sean pequeñas, puedan tener en la vida de un hombre».
El actor gallego interpreta a Malamadre, el preso más temido que cumple condena por asesinato. Un papel en el que ha invertido mucho tiempo pero en el que también reconoce haberse divertido bastante. «Hacer de malo siempre es mucho más divertido que interpretar a un bueno. En este caso, con Malamadre, sí ha habido una cierta conexión con mi imaginario infantil, no porque quisiese dominar el mundo, sino porque a mí, como a muchos niños, me gustaba jugar a piratas y «Celda 211» creo que está más cerca de ese género que del carcelario que tanto se habla».
lllllllllllll
Pero Luis Tosar confiesa que su papel de Malamadre se lo debe a un «preso histórico» con el que mantuvo un vis a vis de más de tres horas que le dio «una clase magistral de lo que puede ser un tipo como Malamadre» «Todo el discurso interno del personaje está basado en esa entrevista, no así la construcción externa que está diseñada especialmente para la película, no olvidemos que es una ficción».
lllllllllllllll
viernes, 30 de octubre de 2009
"RAGE" la Primera Película Estrenada en Móviles

Rage, de la directora británica Sally Potter, renombrada por su cine experimental, se ha convertido en el primer largometraje estrenado en móviles.
La película está hecha "a la medida" de los móviles: rodada como una serie de entrevistas directas con los personajes, sin escenografía y con colores acentuados. El argumento de esta historia tragicómica gira en torno al mundo de la moda en Nueva York. Y en el reparto incluye a la veterana y galardonada actriz Judy Dench -como una modista, fumadora empedernida de uñas pintadas de magenta- y Jude Law, como un travesti llamado Minx.
No os perdáis el trailer. Merece la pena echar un vistazo al trabajo de composición de los personajes!!
Recomendamos: LA CASA ENCENDIDA

viernes, 23 de octubre de 2009
RECOMENDAMOS LA EXPOSICIÓN: “No digas que fue un sueño, Terenci”

viernes, 9 de octubre de 2009
RECOMENDAMOS: Las Naves del Español

viernes, 10 de julio de 2009
MONKEY BUSINESS, La Vida y Leyenda de Los Hermanos Marxs

viernes, 3 de julio de 2009
HOLLYWOOD QUEER

jueves, 25 de junio de 2009
MARIBEL VERDÚ Y CARMEN MAURA, estrenan "Tetro"

Cuando ambos hombres se reúnen, Bennie se da cuenta de que su hermano no es lo que esperaba. Poeta brillante y melancólico pero distante y abatido, muy diferente a aquél ser que él idolatraba de niño. Tetro es un hombre que nada quiere saber de su familia, cambió su nombre para romper hasta el último vínculo y que ya ni siquiera encuentra placer en la melodía de las palabras.
Benni pasa un tiempo con su hermano y la novia de éste, Miranda, y es cuando ambos comienzan a revivir los fantasmas del pasado que les llevan a descubrir un escabroso secreto.
LAS ESTRELLAS DE HOLLYWOOD por Peter Bogdanovich

jueves, 18 de junio de 2009
Clásicos a la carta: LAS SEÑORITAS DE ROCHEFORT

Jane Fonda, MEMORIAS

En 1991, anunció su retirada, aunque para entonces ya había obtenido dos Oscars (en 1971, por Klute y en 1978, por El regreso) .
viernes, 12 de junio de 2009
EL HOLLYWOOD ESPAÑOL
