
En el estupendo
documental “Hecuba” que el año pasado dirigió
Arantxa Aguirre (hija de la actriz Enriqueta Carballeira), Alberto San Juan da un consejo a los jóvenes actores que creo que es el mejor consejo que se puede dar:
No esperes que te llaman, haz cosas, genera cosas. Él y sus compañeros de Animalario lo hicieron. Conectaron en la escuela y montaron su grupo, buscaron textos que les interesaban, escribieron textos hablando de lo que querían hablar, dirigieron sus propios montajes y con todo ello desarrollaron su punto de vista y consiguieron comunicarlo. Aunque casi todos empezaron pronto a trabajar en cine y en televisión no han dejado de hacer sus montajes, sus propuestas. Y parte de su éxito reside en que es gente activa, que tiene una voz, y que genera cosas.
El propio oficio del actor, está en HACER, ACTUAR como sintetiza en su libro Jorge Eines, y sin embargo nos encontramos con la contradicción de que muchas veces la vida del actor y su gran frustración es la espera. Esperar, ¿ a que?, ¿ a que suene el teléfono? ¿a qué alguien que no se quién es ,decida que soy la persona adecuada para no sé qué? ¿a ese momento de fortuna en el que mi vida cambie y en un momento se convierta en la que soñé? A veces ocurren cosas así, pero pocas, la mayor parte de las veces nuestra vida es, lo que hacemos que sea, lo que construimos cada día con nuestros pensamientos, nuestras palabras y nuestras acciones. Y esperar es pasivo, es frustrante, genera insatisfacción y vacío.
Generar cosas, aunque sean pequeñas, aunque en principio no sean demasiado relevantes, es construir, es crear, es sumar, proponer. Y además según hacemos nos definimos, según hablamos sabemos en realidad que queremos decir, según decimos somos conscientes de quienes somos y de dónde nos colocamos, de que partido tomamos ante las cosas y que queremos aportar.
Ante el concepto ESPERAR podemos oponer el de ACTUAR. El actor debe de proponer, querer comunicar a través de sus personajes y sus trabajos, transmitir sus ideas y su punto de vista ante la vida y las cosas. Y no hay mejor manera de conocerse, definirse y crecer que a través de la acción. Escribir, hacer teatro de calle, montajes independientes, video-arte, cortos… hay mil maneras y mil cosas que se pueden hacer. Además cuando trabajamos en libertad y sin los condicionantes de la industria, es cuando más podemos conectar con el sentido lúdico y el placer que significa la creación. ACTUA, NO MALGASTES TU TIEMPO ESPERANDO.
Eva Lesmes. Directora de cine y T.V., dirige Central de Cine.