Ya podéis consultar en el blog de talleres la programación de primavera. Como véis, contamos con profesores nuevos, y otros como Alicia Sánchez, vuelven a nosotros para retomar talleres como Actor de largometraje. Alicia impartirá el taller junto con Eva Lesmes.jueves, 27 de marzo de 2008
NOVEDADES en los TALLERES de PRIMAVERA
Ya podéis consultar en el blog de talleres la programación de primavera. Como véis, contamos con profesores nuevos, y otros como Alicia Sánchez, vuelven a nosotros para retomar talleres como Actor de largometraje. Alicia impartirá el taller junto con Eva Lesmes.La NOCHE de los TEATROS 2008
Madrid vive su segunda Noche de los Teatros, con espectáculos a todas horas, para todos los gustos y por todas partes. Y es hoy mismo. ¡No os lo perdáis!
El teatro, la danza, el circo y los espectáculos de calle se darán cita en este encuentro que ofrecerá actividades creadas específicamente para la ocasión: funciones para público familiar, teatro joven y universitario, lecturas dramatizadas, espectáculos de danza, pasacalles y performances.
Más de 70 propuestas en la calle, en los teatros y en los principales espacios culturales de la ciudad, la Noche de los Teatros es una intensa jornada cultural en la que, durante nueve horas, se acercarán las artes escénicas a todos los públicos.
Consultad la programación.
ADIÓS A RAFAEL AZCONA
"Nuestro propio cielo" en el CAPITOL
La web de DANIEL PÉREZ PRADA
Bueno señores, sé que esto de mandarles un mail recomendando la visita de mi propia página es algo bochornoso, pero en fin, de algo hay que vivir y el negocio está muy caro. Pronto abriré un blog literario y de filosofía zen, no teman.MARTA TCHAI EN CONCIERTO POR LA INDIA
CHUS GUTIERREZ ACABA EL RODAJE DE "RETORNO A HANSALA"
Después de 6 semanas de viaje por el sur de la Península y Marruecos, el equipo de "RETORNO A HANSALA" ha finalizado el rodaje de esta road-movie que ha viajado por dos continentes y se ha rodado en tres lenguas (español, árabe y bereber). Esta película trata de plasmar lo que suponen las fronteras, únicamente humanas, que separan, con límites físicos y morales, presuntos paraísos de la realidad de los más desfavorecidos."Retorno a Hansala" también es un viaje moral, un viaje que emprenden sus protagonistas, un viaje de gran intensidad en el que juntos superarán sus miedos y establecerán un fuerte vínculo emocional. Un viaje en furgoneta que llevará a Martín y a Leila desde Los Barrios hasta Hansala (medio Atlas marroquí), durante el que se toparán de frente con las verdaderas víctimas de las fronteras, las víctimas de la desigualdad y la hipocresía del mundo en el que vivimos.
Este rodaje ha supuesto para la mayoría de sus participantes algo más que una experiencia profesional, una experiencia humana enriquecedora que todos guardarán más allá del rodaje y esperamos que Chus pueda compartir con nosotros en su próxima reincorporación a los talleres de La Central.
MARTA RUBIO en KEY EXCHANGE

WE ARE BACK!!!!
Para los que no pudísteis venir.
Para los que querais repetir.
Para que reenviéis este mail a vuestros amigos.
KEY EXCHANGE EN ABRIL!
Michael, un publicista de Madison Avenue, se acaba de casar.
Los tres comparten la afición de montar en bicicleta cada domingo, en Central Park, Nueva York. Cuando Lisa le pide a Philip que intercambien las llaves de sus apartamentos y hagan de su relación algo más estable, Philip, que prefiere el sexo sin compromiso, sale despavorido. Michael, a su vez, empieza a tener problemas en su recién estrenado matrimonio........
Para los que crean en el amor; para los que no crean en las relaciones; para los que tengan pavor al compromiso; para los que se quieran enamorar; para los treintañeros con problemas de pareja; para los que ya no crean en nada; para los que les gusten las bicis... o simplemente para practicar el inglés....
KEY EXCHANGE
Una obra de Kevin Wade con: Schuyler Hedstrom, Pablo Olewski y Marta Rubio
Dirigida por Marta Rubio y Parisa Aryán
FUNCIONES EN INGLÉS
SALA TIS, c/ Primavera, 11
Metro: Lavapiés
MIERCOLES 2 y 9 de Abril a las 21.00 horas
DOMINGO 13 de Abril a las 17.00 horas
Reservas: 91.528.1359 / 664.345.789 / sala@teatrotis.com / http://www.atrapalo.com/
viernes, 14 de marzo de 2008
AZUCENA DE LA FUENTE en "Fago"
El primer capítulo de Fago, la nueva serie de TVE1 fue seguido por nada menos que 3.826.000 espectadores. El próximo lunes 17 de marzo a las 22:00 podremos disfrutar de la actuación de Azucena De La Fuente (profesora de Central de Cine), quien interpreta a Gloria, la mujer de Eugenio (Joaquín Notario).
Gloria, mi personaje, es una mujer de ciudad que, para complacer los deseos de su marido, Eugenio, se marcha a vivir al campo junto a él. A medida que transcurre el tiempo ella pasa de la alegría a la decepción absoluta abandonándolo. Tras lo cual, junto a otras razones, aquél se vuelve tan loco que acaba con la vida del alcalde del pueblo donde residen, Fago.
El ambiente que creó Roberto Bodegas, director de la serie, fue estupendo. Lo mismo que compartir secuencias con Jordi Rebellón, Joaquín Notario, Mar Sadupo y Manolo Caro. En cuanto a la parte técnica rodamos en 35mm. a una o dos tomas. Y con dos cámaras de forma permanente para aligerar el rodaje y el montaje. La historia es lo más fiel posible a los hechos acontecidos en el invierno de 2007.
Azucena de la Fuente
AURORA FREIRE en "Hermanos y detectives"
Aurora Freire, del grupo de mañanas del Máster de Interpretación para la Cámara de este año, acaba de incorporarse a la serie de Telecinco "Hermanos y detectives" en un papel semifijo en el que interpreta a un miembro de la policía científica.DAVID PLANELL finaliza el rodaje de "La vergüenza"
David ha dado por concluido el rodaje, y Charly ha vuelto al redil y ya está de nuevo tras la cámara en nuestros talleres."La vergüenza", es un drama intimista sobre aquello que nos abochorna; sobre lo que no decimos, o sobre aquello que decimos a destiempo; sobre lo que se hace en el peor momento y en el peor lugar; sobre el devastador efecto de la mala conciencia. La historia, que transcurre en una sola mañana, está protagonizada por Alberto San Juan y Natalia Mateo.
Ha sido un rodaje de cuatro semanas y media y en breve esperamos que alguno de los Planell nos cuente de primera mano cómo ha ido todo.
Mientras tanto, podéis ver algunos vídeos del making off y comentarios del director en esta web o directamente desde la página de la productora, Avalon Productions.
AÍNA REQUENA, cortos y largos
¡Hola! Soy Aína, alumna de Central (vocacional... siempre... presencial, sólo cuando puedo, y menos de lo que me gustaría). Sólo quería compartir con vosotros una buena noticia: ¡¡contaros que por fin he tenido mi primera sesión en un largometraje!!Ya he hecho numeroso cortos pero éste es el estreno en la gran pantalla. Ha sido en la nueva peli de Daniela Fejerman "7 minutos" y ha sido muy emocionante, un pequeño diálogo, varios tiros de cámara (¡varias demandas de energía!) y con el ajetreo normal de un equipo tan numeroso como el de una película... En fin, espero que sea sólo el principio...
También estoy haciendo un corto a dos maravillosos actores veteranos e increíbles personas: Pedro Peña y Mª José Alonso. Se trata de 'En la memoria', un cortometraje en 35mm escrito y dirigido por Jose Luis Arjona tratando una emotiva historia autobiográfica en el marco de la enfermedad del Alzheimer.
Un fuerte abrazo y suerte.
Aína Requena
Webs y videobooks de ACTORES en INTERNET

Y seguid el ejemplo de Cinta Gómez, que no ha dudado en colgar su videobook en YouTube (qué gran invento) para que lo podamos ver todos.
MARTA TCHAI en la Sala Clamores
Vuelve al ataque en un nuevo concierto, esta vez en la sala Clamores el 24 de marzo a las 21.30h.Para clasificarme ya hay otros que lo hacen muy bien. Mi música es la que me sale de dentro y lo que cuento es lo que necesito contar. ¿Mi estilo? Pues no sé cuál es, pero tampoco me importa. Así que vamos a pasar un buen rato y a dejarnos de tantas definiciones... ¿sí?
FELIPE ANDRÉS en "Soledad y ensueño de Robinson Crusoe"
Hola, me pongo en contacto con vosotros con el motivo del estreno en Madrid de la comedia 'SOLEDAD Y ENSUEÑO DE ROBINSON CRUSOE' de Ignacio del Moral en el Teatro Alfil. En esta obra, protagonizada por Pepe Viyuela y dirigida por David Lorente, hago un trabajo que me encantaría compartir con vosotros. Creo que si venís pasaréis un rato muy divertido.
Las funciones comienzan el martes 11 de Marzo, y se prolongarán hasta el 13 de Abril. Las funciones son de Martes a Sábado a las 22:30 y Domingos a la 20:30.
Espero que os animéis.
Un abrazo y hasta pronto.
FELIPE ANDRÉS
ALBERTO VÁZQUEZ actor y cantante
Está de enhorabuena. Además de hacerse con el papel de Otto Frank en el musical recién estrenado "El diario de Ana Frank", saca disco nuevo: "Canciones robadadas".Dos nuevas oportunidades para escuchar su maravillosa voz.
El musical podéis verlo en el teatro Calderón (ahora Häagen Dazs), mientras que algunas de las canciones de su nuevo disco están a vuestra disposión en el huequillo que se ha hecho en Myspace.
Para más información de ambos eventos, podéis visitar su web.
"Lo mejor de mí" según ÁNGEL CABALLERO
Él un joven atleta, ella se estrena por fin como periodista. Han alquilado una buhardilla para emprender una vida en común llena de ilusiones, esperanzas y alguna incógnita. La grave enfermedad que padece Tomás trunca la historia de amor: Raquel tomará decisiones que, además de hacerle madurar, le descubren algunas facetas desconocidas de su propia vida.Con planos oscuros y originales la directora Roser Aguilar crea su propio sello para dirigir con destreza en su ópera prima a Miriam Ávarez, que recibió el premio a la mejor actriz en el festival de Valladolid, y a Juan Sanz. "Lo mejor de mi" es una película pretendidamente intimista y adornada con elegantes piezas musicales. El trabajo de secundarios como Carmen Machi o Lluís Homar evitan que el espectador descubra que la historia se queda a medio gas.
viernes, 7 de marzo de 2008
GALA GARCÍA-CUERVA gana el Casting Online de Fotogramas
Basta ver la cantidad de comentarios -y no todos de amigos suyos, según ella :-)- que ha generado su actuación para ver que es una actriz con mucho futuro.
Otra exalumna de la Central, Elisabeth Terri quedó finalista.
Aquí os dejamos el monólogo ganador, para los que no habéis tenido la suerte de ver a Gala en clase. El que recibe el monólogo fuera de cámara es Bernardo Rivera.
A todo esto, ¡enhorabuena, Gala!
XENIA SEVILLANO en "Don Juan. Príncipe de las Tinieblas"
Xenia, que interperta a varios personajes, entre ellos a Herminia, comparte escena con una gran número de actores, entre ellos Roberto Enríquez que da cuerpo a don Juan.
La obra cuenta la historia de don Juan, que es invitado a un baile de máscaras, donde conoce a Elvira, una adolescente que le ofrece su amor pero, don Salvador, padre de la joven, la aparta de don Juan y la encierra en un convento.
Poco después, el protagonista viola la clausura, accede a la celda de Elvira y la posee. Al cabo de unos días, don Salvador acusa a don Juan de la muerte de su hija y en una disputa con él muere.
Años más tarde, don Juan espera una mujer a la que ha citado a través de un anuncio de contactos, pero en realidad le espera la muerte para llevarlo al infierno.
Qué: "Don Juan. Príncipe de las Tinieblas" de Josep Palau i Fabre
Dónde: Teatro Español, plaza de Santa Ana
Cuándo: hasta el 23 de marzo
Consultar programación.
El Canal ARTE grabó en la Central
Estas grabaciones estaban destinadas a un programa sobre el fenómeno sociológico del 'mileurismo' en España para Canal ARTE, que se emitirán el próximo 7 de marzo a partir de las 19.00(aproximadamente 7.30 minutos).
Sin embargo, ante el éxito del programa en la redacción en Colonia -les gustaron mucho las imágenes y, en general, la idea-, pidieron otra versión más reducida (4.3o minutos) para el programa 'Europamagazin' de ARD, que se emitirán el 8 de marzo a partir de las 16.30 horas.
LUIS ARRASA en "El rey Lear"
Hola, compañeros. Soy Luis Arrasa. Hice varios cursos con Eva Lesmes y uno con Chus Gutiérrez ahí en la Central, y quería contaros que estoy trabajando en "El rey Lear" del Centro Dramático NacionalEs una ocasión única para ver actuar a ese maestro septuagenario llamado Alfredo Alcón. El resto del resarto no se queda atrás, aunque seguro que echaréis algo en falta, ya que esta obra es tan potente que siempre le exigiremos más.
Estaremos en el teatro Valle-Inclán hasta el 20 de abril. Y quiero compartir la alegría de estar trabajando con todos vosotros, compañeros. He aprendido que esta palabra, "compañeros", es la más importante en un trabajo como el nuestro, que es un trabajo en equipo.
¡Qué gustito trabajar con y para el compa de escena!
Salud y suerte. Luis Arrasa
Qué: "El rey Lear" de William Shakespeare
Dónde: Teatro Valle-Inclán, plaza de Lavapiés
Cuándo: hasta el 20 de abril
Más información aquí.
Los CORTOS madrileños tienen buena salud
Ayer empezó la X Semana del Cortometraje de la Comunidad Madrid, y hasta el próximo día 9 de marzo podremos ver 44 trabajos a concurso. Para celebrar el décimo aniversario del evento se celebrarán sesiones especiales dedicadas a los últimos cortometrajes ganadores de los premios Oscar, Europeos del Cine, Cesar y Kimuak. Jaime Rosales inauguró la muestra con una clase magistral.Infierno LABORAL en televisión
Grundy es la productora de series de éxito como "Yo soy Bea" o la más reciente "Sin tetas no hay paraíso", pero por lo visto tener en emisión de series que funcionan tan bien como estas dos no garantiza la tranquilidad laboral de los técnicos que en ellas trabajan. Parece mentira que a estas alturas todavía se trate así a los trabajadores. Luego la gente se quejarán si los técnicos van a la huelga y dirán que están dando mala imagen de la producción española. Las primeras que tiene que mirarse al espejo son las productras. Y no sólo Grundy, por cierto.
"Jumper"+"Juno", según ÁNGEL CABALLERO
Subamos en la bicicleta de Elliot para volver a nuestra tierna infancia. Aquellos tiempos donde el mayor problema era que el chico con aparatos o la niña de gafas no se dieran cuentan de que nos gustaban. Pasábamos el día buscando el arca perdida o soñando con volar a tierras lejanas.De esto es capaz el protagonista de Jumper, un chico normal que de la noche a la mañana se convierte en un superhéroe, con todas sus consecuencias: enfrentarse a los malos, salvar a la chica y entre tanto dar una vuelta al mundo en ochenta segundos. Una divertida película de ciencia ficción sin más pretensiones que entretenernos.
Pero pasan los años y aceptamos que Peter Pan no volverá a asomar por nuestra ventana. Juno, es una chica de dieciséis que no pierde el sentido del humor cuando se ve obligada a cambiar su viaje al País de Nunca Jamás por una clínica para embarazadas. La gran madurez con la que afronta los avatares de su vida nos recuerda a la protagonista de "Mi chica".
Con un toque de Clueles y un ligero aroma a pequeña miss sunshine abandonamos el sueño para volver al presente donde no hay máquinas del tiempo, dinosaurios o piratas.
Aunque siempre nos quedará la magia del cine donde podremos soñar durante dos escasas horas.
"El globo blanco" en el Centro Persépolis
El centro cultural iraní situado en el barrio de las Letras programa dentro de su II Ciclo de Cine Iraní la película "El globo blanco" de Jafar Panahi con guión de Abbas Kiarostami..jpg)
