Me podréis ver en los capítulos 2,3 y 4 en el papel de Ramón, un comercial sin escrúpulos, chantajista y estafador.
jueves, 27 de noviembre de 2008
FELIPE DE ANDRÉS en "18, El Ritmo De La Calle"
Me podréis ver en los capítulos 2,3 y 4 en el papel de Ramón, un comercial sin escrúpulos, chantajista y estafador.
PRIMER ENCUENTRO INTERNACIONAL DE CIMA: "Las mujeres del audiovisual ante el futuro"

Calienta motores el I Encuentro Internacional organizado por la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA), que se celebrará del 3 al 5 de diciembre en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid bajo el título "Las mujeres del audiovisual ante el futuro". El evento contará con la participación de reconocidas profesionales del cine español y latinoamericano.
Un estudio reciente sobre la mujer en el audiovisual en España arrojó, entre otros datos, que las directoras de cine no pasan de ser el 13% del total y que las productoras, guionistas y responsables en general de los contenidos del audiovisual no son casi nunca más del 15 o el 20% de los profesionales del medio. Este I Encuentro Internacional de CIMA pretende analizar cuál es la presencia real de las mujeres en el audiovisual, tanto en España como en América Latina, y determinar por qué no hay más mujeres creadoras, por qué están aún tan lejos de una paridad natural entre hombres y mujeres del audiovisual, sobre todo en los puestos decisivos, qué impacto tiene este desequilibrio en el contenido de las películas y las series de televisión, o qué modelos masculinos y femeninos se están transmitiendo.
llllllllllll
El evento pretende dar respuestas a éstas y otras cuestiones, así como proponer políticas concretas y soluciones y estrechar vínculos e intercambiar experiencias, a través de seis mesas redondas con posteriores coloquios. Los dos primeros paneles tendrán lugar el miércoles 3 de diciembre. Uno de ellos, sobre la situación actual de las mujeres en el panorama cinematográfico, arrancará a las 16:00 horas con Ana Díez como moderadora y con la participación de la socióloga Fátima Arranz, la cineasta Iciar Bollaín, la crítica de cine Eulalia Iglesias, la directora chilena Carmen Castillo y la historiadora María Camí. La segunda mesa, a las 18:20 horas, abordará la situación actual de las féminas en la televisión, con Patricia Ferreira como moderadora y la intervención de Montse Abad, directora de TVE Catalunya, la directora Eva Lesmes, la directora de ficción de Telecinco, Pepa Sánchez Biedma, y la productora chilena Tehani Staiger.
El jueves 4 de diciembre, la jornada arrancará a las 10:30 horas con una mesa redonda sobre "Ficción y representación (los contenidos del audiovisual desde una perspectiva de género)", con Helena Taberna como moderadora, y la socióloga Pilar Aguilar, la presidenta de la Academia de Cine, Angeles González-Sinde, la investigadora Patricia Manrique y la directora ecuatoriana Tania Hermida como ponentes. A las 12:45 horas se iniciará otro panel sobre las nuevas vías de creación, producción y distribución, moderado por Chus Gutiérrez, que tendrá como referentes a la realizadora de cine experimental Ana Solano, a la directora de cortos Juana Macías, a la directora de documentales Almudena Carracedo, y a la especialista en nuevos medios mexicana Angeles Moreno. Ya por la tarde, a las 16:30 horas, un quinto panel tratará sobre cómo traspasar fronteras, con Manane Rodríguez como moderadora y con la asistencia de la productora Mariela Besuievsky, la directora y guionista Judith Colell, la distribuidora Nieves Maroto y la productora boliviana Viviana Saavedra. Para concluir, el viernes 5 de diciembre, a las 10:30 horas, tendrá lugar el último panel. Versará sobre nuevas políticas, y será el único que incluya hombres. Lo moderará Inés París, y tendrá como ponentes a Fernando Lara, director general del ICAA, Javier Pons, director de TVE, y Pedro Pérez, presidente de FAPAE.
llllllllllllll
Posteriormente se darán a conocer las conclusiones. La entrada a todas las sesiones será libre y gratuita. La Asociación CIMA, que organiza el Encuentro, se constituyó en 2007 para fomentar la representación femenina en lugares clave de la industria audiovisual española. Actualmente cuenta como socias con 140 mujeres profesionales del audiovisual en sus diversas especialidades. Su presidenta es Inés París, y Josefina Molina, su presidenta honorífica.
AGUSTÍN GALIANA recomienda "SPINNIN"

He seguido de cerca el largo proceso del largometraje, porque colaboré con ellos, y aunque finalmente mi personaje y muchos mas desapareceiron en dicho proceso, me alegró ver el día del estreno como el resultado final había hecho de la cinta una historia conmovedora e innovadora donde el cariño y la comprensión se han convertido en pilares fundamentales.
No os perdáis SPINNIN (6.000 MILLONES DE PERSONAS DIFERENTES), una película donde una joven pareja gay enamorada y feliz con deseos de tener un hijo, comienzas la aventura para acceder a la paternidad. Depués de verla, uno piensa ... todo es posible!!!
El amor tiene aristas. Las heridas te mantienen vivo.
Imparable GUILLERMO CASTA

Si queréis saber algo más sobre Guillermo, podéis hacerlo visitando su página web:
Los Pasos De MARTA TCHAI

Fue una grata experiencia pero al regresar a casa tuve la extraña sensación de haberme dejado algo por el camino, así que volveré este sábado a la sala Galdós para intentar recuperar algo de la maestría, valentía y aplomo con la que Marta Tchai afronta cada uno de sus conciertos.
Ángel Caballero
NO A LA TELEBASURA

No será fácil, pero podremos si lo intentamos entre todos, si divulgamos esta idea en blogs, entre los amigos, en el trabajo, en los foros que frecuentamos. Se trata de convertir el retorno de Julián Muñoz en un símbolo de lo que nos tiene asqueados, de empezar a ser espectadores activos y no limitarnos a ver obedientemente lo que nos mandan, de protagonizar por finlos titulares de los periódicos.
FESTIVAL DE CINE ITALIANO DE MADRID

Durante el ciclo se proyectarán también algunos cortos de producción reciente como Polistirene (Anna Franceschini), Uova (Alessandro Celli), o Sonderbehandlung (Carlo Michele Schirinzi).
El festival se clausurará con la entrega de premios de los cortometrajes finalistas y con la proyección de Gomorra, filmada por Matteo Garrone y ganadora del Gran Premio del Jurado en la última edición de Cannes.
Circulo de Bellas Artes de Madrid
Entrada libre hasta completar aforo
Entrada libre hasta completar aforo
Vuelve SUPERMAN

La primera aparición de Superman fue en la revista Action Comics N°1 en abril de 1938 (aunque la fecha de portada es de junio). Con el tiempo se convirtió en uno de los cómics de superhéroes más populares del mundo, y en inspiración para el naciente género. Su popularidad ha transcendido el mundo del cómic, siendo uno de los iconos de la cultura pop y dando lugar a cinco películas y numerosas series de televisión.
Con motivo del sesenta aniversario del nacimiento de este personaje, Warner lanza Superman Ultimate Collection Box Set, un pack de 13 discos que contiene Superman Returns. El Regreso, las ediciones especiales de las anteriores películas y varios documentales... Todo ello con una presentación de lujo en caja de acero con el logo de Superman en relieve y dentro un pack formato libro con efecto lenticular, funda de plástico y bandejas para los discos. Además incluye un libreto de 16 páginas explicando el contenido de los 13 discos y la reproducción del cómic: "Superman El Hombre de Acero nº 7" de 1989.
CINE ESPAÑOL, "Una crónica visual"

Más de trescientas cincuenta imágenes, algunas de ellas inéditas que nos acercan a las personalidades y títulos más destacados. Incluye un DVD con el audiovisual "Cerca y lejos. Imágenes del cine español" y textos adicionales inéditos.
jueves, 20 de noviembre de 2008
"ESTADOS ALTERADOS, MAITENA" en Internet

NO LO DUDEIS ENTRAD EN: http://www.maitena.lasexta.com/
ARANTXA DE JUAN vuelve con "La importancia de llamarse Ernesto"

Los que no quieran perderse la obra, que compren las entradas con tiempo, porque se están agotando.
MARTA TCHAI recomienda “Un verano en la Provenza”

Me gustó mucho la interpretación de los protagonistas y de los aldeanos…maravillosos todos, que aportan además a la película el punto cómico para que sea un gustazo. Sencilla y perfecta. A mí me entraron ganas de hacer lo mismo que el prota. Irme a mi tierra un tiempo a vender miel por los pueblos.
PATRICIA JORDÁ es La Dra. Amor

Conferencia: "El Arte del Jugueteo"
Desde la Universidad de Yale (Masachuset), vienen a ofrecernos, en primicia, una muestra de las prácticas y juegos que desarrollan en su Escuela de Terapia Fornicativa Gozal. Dejaros las inhibiciones en casa y venid a jugar.
Las actrices y creadoras Ana Astorga y Patricia Jordá nos esperan el Domnigo 23 de Noviembre en ConSentido (C/Barco 32, Madrid) a las 20:00h
"No permitas que la deshidia invada tu vida y tus relaciones. La creatividad nos hace libres"
El "Camino A La Felicidad" de VICTORIA TEIJEIRO

Más Información
El 'Orgasmus' de FRAN ANTÓN

Para saber algo más sobre Fran Antón podéis visitar su página web:
LA FUERZA LLEGA A MADRID

Las piezas de la muestra, vista ya por más de un millón de personas, son las mismas que han recorrido todas estas ciudades europeas, aunque con algunas variaciones de diseño para así adaptarla a la sala de exposiciones del Canal de Isabel II. Se trata de la mayor muestra, hasta el momento, sobre 'La guerra de las galaxias'.
El visitante podrá conocer y ahondar en las historias que se suceden a lo largo de la doble trilogía. Además, podrá admirar el Pod Racer que convirtió a Anakin en campeón en «La Amenaza Fantasma», una nave de la Federación de Comercio, la torre de mando de un Destructor Estelar, una torreta defensiva de la Estrella de la Muerte o los caminantes de las nieves y los Snow Speeder de «El Imperio Contraataca». Sin olvidar a Han Solo congelado en carbonita, un Speeder Bike de «El Retorno del Jedi» y, por supuesto, a C3-PO y R2-D2.
"LA MIRADA VIOLETA" en DVD

"La Mirada Violeta" cuenta con un lujoso reparto de secundarios como Roberto Enríquez, Asier Etxeandía o Julieta Serrano. Dirigida por Jesús Ruiz y Nacho Pérez De La Paz y protagonizada por Cayetana Guillén Cuervo, la película se estrenó en 2004 y aunque duró poco en cartelera aún estais a tiempo de disfrutarla en dvd.
viernes, 14 de noviembre de 2008
AYUDA AL TEATRO ALBÉNIZ

DESPUÉS DE AÑOS DE LUCHA POR SALVAR ESTE TEATRO EN UNA CIUDAD COMO MADRID, LLEGAMOS A LOS DÍAS CRUCIALES. EL DÍA 17 DE NOVIEMBRE QUEREMOS MANIFESTAR NUESTRO REPUDIO AL CIERRE DELALBÉNIZ Y LA DEFENSA DE UN ESPACIO CULTURAL QUE NUESTRA CIUDAD NECESITA.PORQUE NECESITAMOS DE LA CULTURA COMO DEL PAN.
LUNES 17 DE NOVIEMBRE, 17,00 HORAS, FRENTE AL TEATRO POR UN MADRID CON TEATRO ALBÉNIZ.
POR UN MADRID MENOS CIEGO.
jueves, 13 de noviembre de 2008
JAVIER DEL MORAL en “El Comisario”
Según nos cuenta Javier: el ambiente de trabajo fue genial, tres sesiones en las que disfruté y el director Jorge Torregrossa fue muy atento y cercano. Aprovecho para dar las gracias a Carmen Utrilla que me brindó esta oportunidad.
Centraleras “En el nombre de Alá”

La obra transcurre desde un universo paralelo, Nostradamus nos apunta una de sus profecías aún no interpretada.
Cataluña se separa de España. La gente adinerada se marcha debido a la situación económica y a las guerras, empujada por una altísima emigración musulmana .Cataluña se convierte entonces en una República Islámica y las Guerras Civiles acosan a Cataluña durante más de 20 años.
Cataluña se separa de España. La gente adinerada se marcha debido a la situación económica y a las guerras, empujada por una altísima emigración musulmana .Cataluña se convierte entonces en una República Islámica y las Guerras Civiles acosan a Cataluña durante más de 20 años.
No os perdáis este drama que narra la liberación de un pueblo.
VIRGINIA RIEZU y su VU87
VU87 es el videoblog de VU, una chica que comparte su vida y las creaciones audiovisuales que la gente envía a su web ( http://www.vu87.com/ ). Es su particular espacio a lo youtube con cortos, animaciones, crónicas, microdocumentales, videoblogs, videoclips y otras rarezas que a ella le gustan y por las que les paga hasta 150 euros. En esta temporada hay más personajes, nuevas tramas y mejores vídeos, convirtiéndose en una miniserie dentro de un novedoso formato en el que participa la centralera Virginia Riezu.
ALEJANDRA JIMÉNEZ-CASCÓN en el TEATRO
La respuesta la encontraréis los domingos 16 y 30 nov. A las 21:00h en el TEATRO LLANTIOL. donde se representa "LA LOCURA QUE CURA" que está protagonizada por Alejandra Jiménez-Cascón.
ELLAS TE LO HACEN, ¡ya está en marcha!

Para obtener más información sobre los actores, tramas, etc, solo tenéis que visitar su blog.
ALBERTO GALINO recomienda “Sólo quiero caminar”

En ella el director nos sumerge en el universo de su mejor pelicula "Nadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto": mafiosos mejicanos, prostitución, robos frustrados, violencia,alcholismo, etc. Las 4 pedazos de actrices se enfrentan a sus personajes desprovistas de todo glamour, con sus arrugas, ojeras, alguna que otra operación, chandals, cazadoras y camisetas de tirantes, defendiendo sus personajes: Victoria Abril repite como Gloria Duque, la veterana que se ha convertido en madre de todas; Ariadna Gil en una mezcla de la Uma de Kill Bill y el mismisimo McGyver; Pilar Lopez de Ayala, la tímida intelectual que luego se desmelena; y Elena Anaya como la Novia Esangrentada. Los chicos gozan de unos personajes menos chatos: Diego Luna (tambien productor con su amiguisimo Gael) está creible como asesino pese a su "cara de niño" y mafioso redimido. Más me sorprende por desconocido José María Yazpik, que borda e rol de ganster-hortera-putero-cortito-sádico.
No es un peliculón como su predecesora, le falta para mí la humanidad y unos personajes mas redondos que aquella tenía, pero aun asi estamos ante un buen thriller con influencias de Tarantino, Coppola, Scorsese o Peckinpah, que no es poco.
Ah, y de lo mejor la banda sonora con flamenquito de Paco de Lucía y Morente.
Ah, y de lo mejor la banda sonora con flamenquito de Paco de Lucía y Morente.
La Web de SEBASTIÁN GÁLVEZ
También está reflejado su paso por La Central con escenas rodadas en talleres como el que impartió David Planell.
Para más información: http://www.sebastiangalvez.com/
Las Canciones Que Su Madre Le Enseñó
Algunos años antes de morir, Brando publicó su autobiografía (las canciones que mi madre me enseñó).
Recuerdo que las leía cada noche y después me iba a la cama con la sensación de haber tenído una larga charla con ese astro del cine. Alquel libro se conviritió en mi biblia, de él aprendí trucos para mejorar mi trabajo como actor, conocí de primera mano los años dorados de Hollywood y también a aquel niño, que quedó escondido detrás de unos focos.
Ángel Caballero
La Trilogía Londinense De WOODY ALLEN

Los dvd´s contienen las siguientes características especiales: Teasers, Trailers, Ficha técnica, Ficha artística, Fotografías de rodaje, Notas musicales, Filmografías selectas o Spots de TV.
Una buena excusa para encerrarse en casa, en compañía de Scarlett Johansson, Hugh Jackman o Ewan McGregor.
jueves, 6 de noviembre de 2008
MARTA RUBIO en La Isla Interior
Acabo de hacer un papel de reparto, en la película La Isla Interior.
Rodada en Gran Canaria, la película es un drama familiar en el que el pasado no resuelto empieza a destrozar el presente.
Sus protagonistas son Candela Peña, Alberto San Juán, Cristina Marcos, Geraldine Chaplin. Un lujo.
Mi personaje, Alicia, es una chica que trabaja en producción en una serie de TV.
Dentro de la película, asistimos a la grabación de una serie de TV, llamada Veterinarios.
Y rodé varias secuencias dentro del plató de la serie.
Dunia y Félix son dos personas muy entrañables, que crean un ambiente divertido, relajado y muy familiar en sus rodajes.
Para mí fue una experiencia increíble trabajar en este largometraje.
Y además, trabajé con Paola Bontempi, otra Centralera, en el rodaje.
La Isla Interior, el año que viene en sus pantallas!
Rodada en Gran Canaria, la película es un drama familiar en el que el pasado no resuelto empieza a destrozar el presente.
Sus protagonistas son Candela Peña, Alberto San Juán, Cristina Marcos, Geraldine Chaplin. Un lujo.
Mi personaje, Alicia, es una chica que trabaja en producción en una serie de TV.
Dentro de la película, asistimos a la grabación de una serie de TV, llamada Veterinarios.
Y rodé varias secuencias dentro del plató de la serie.
Dunia y Félix son dos personas muy entrañables, que crean un ambiente divertido, relajado y muy familiar en sus rodajes.
Para mí fue una experiencia increíble trabajar en este largometraje.
Y además, trabajé con Paola Bontempi, otra Centralera, en el rodaje.
La Isla Interior, el año que viene en sus pantallas!
Los Trabajos de MIGUEL CAZORLA

Estos días podrémos ver al centralero en 'La Tira', que se emite en La Sexta, después de 'Estados Alterados'. Y en dos capítulos de la serie Lalola, que emite Antena3, donde interpretará a un guapo bailarín.
LEE LIMA, premiada

La obra del absurdo que incorpora humor, amor y sátira sin límites. Nos presenta a un matrimonio jóven inmerso en un mundo inventado paralelo a la realidad; un universo de locura ideado para huir de la rutina en un intento de comunicación, aderezado por la influencia de la prensa, la radio y los medios de comunicación.
OLVIDA LOS TAMBORES

Ayudado por las soprendentes interpretaciones de los televisivos Leandro Rivera, Elena Furiase o Antonio Hortelano, fui un rebelde sin causa que cogió una guitarra y no se sublevó ante una dictadura. En estos tiempos en los que la inocencia quedó olvidada en algún poema de Machado y la desconfianza nos invade, es maravilloso descubrir que hace años hubo alguien que no tuvo miedo de decir te quiero, en una casa de lluvia, amor y fuego.
Ángel Caballero
AGUSTÍN GALIANA estrena "El Embaucador"

Dirigido por Daniel Romero e interpretado por Txema Blasco, Mario Angulo, Camino Tetxeira, Fernando Ustarroz, Nora Callejo y el centralero Agustin Galiana.
Una oportunidad única para disfrutar del último trabajo de este actor al que hemos podido ver en "Yo soy Bea" o "Circulo Rojo".
Vuelve MARÍA IVANOVA

Ivanova dará vida a Romina, una bailarina que quiére dar un cambio a su vida y lucha por encontrar un nuevo trabajo.
Para saber algo más sobre la centralera, podéis entrar en su página web pinchando aquí.
FANNI ALCÁZAR recomienda "Quemar Después De Leer"

Todo esto acompañados de un ex agente de la CIA, una ejecutiva agresiva, un tierno gerente enamorado de una mujer que nunca le corresponderá... Como la vida misma, un agente federal fracasado. Y con un final igual de descabellado.Te mantiene entretenido e interesado, que no es poco. Brad Pitt, George Clooney, Frances McDormand. Jhon Malkovich,Tilda Swinton y Richard Jenkins. Olé por Brad Pitt que está consiguiendo llegar a la madurez y que nos olvidemos de ese pedazo de vaquero de Telma y Louise... o quizá no?
Los Tesoros De Audrey

Pedacitos de la vida de la niña que soñaba con ser bailarina y enseñaba ballet a refugiados, de la mujer a la que todos adoraban y del icono que supo aprovechar su fama en beneficio de los menos afortunados.
El videobook de LUIS YÁÑEZ

Para verlo solo tenéis que pinchar aquí.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)