Dicen que estamos en tiempo de crisis, es una realidad que está ahí, pero crisis también significa cambio, algo que hace mucha falta en este mundo disparatado en el que vivimos. El próximo año va a ser el final de muchas cosas, pero también el comienzo de muchas otras: esperamos que de nuevos valores y una nueva conciencia. Desde La Central queremos dar la bienvenida a esta "nueva era" y como regalo de Navidad queremos compartir este video que nos recuerda que "al mal tiempo, buena cara", ¡¡¡Y que siempre hay una manera de montárselo bien!!!
FELICES FIESTAS y QUE EL 2.009 OS TRAIGA LO MEJOR!!!!
jueves, 18 de diciembre de 2008
BELINDA WASHINGTON en Hermanos y Detectives

En El Rodaje De... ESTADOS ALTERADOS,MAITENA

Gracias a todos los que habéis hecho esto posible, gracias por convertirme en un Maiteno.
Ángel Caballero
El día 31 ESPECIAL NOCHE VIEJA "ESTADOS ALTERADOS" en su horario habitual.
El día 31 ESPECIAL NOCHE VIEJA "ESTADOS ALTERADOS" en su horario habitual.
AYUDA AL TEATRO ALBÉNIZ

QUEREMOS QUE LA COMUNIDAD LAMENTE DE VERAS HABER ABANDONADO A SU SUERTE UN TEATRO TAN IMPORTANTE COMO ÉSTE PARA NUESTRA MEMORIA, PARA NUESTRA VIDA Y PARA NUESTRO FUTURO TEATRAL EN LA CIUDAD.
SI SEGUIMOS LUCHANDO ESTE TEATRO SE PUEDE SALVAR. EL ALBÉNIZ HA ESTADO MUCHAS VECES MUERTO Y HA RESUCITADO. NO SERÍA LA PRIMERA VEZ. ES UN AVE FÉNIX EN MADRID PERO ES MUY IMPORTANTE QUE HAYA PRESIÓN SOCIAL. PRESIÓN CIUDADANA Y PRESIÓN PROFESIONAL EL DÍA 21.
ESTÁ EN NUESTRAS MANOS SEGUIR HACIENDO ESA FUERZA Y AYUDAR A LOS AMIGOS DEL ALBÉNIZ , ESTÉN DONDE ESTÉN.
ESTÁ EN NUESTRAS MANOS SEGUIR HACIENDO ESA FUERZA Y AYUDAR A LOS AMIGOS DEL ALBÉNIZ , ESTÉN DONDE ESTÉN.
EL 21 DE DICIEMBRE HAY QUE IR AL TEATRO. HAY QUE MONTAR UNA GORDÍSIMA. HAGAMOS MAGIA POR ESTE TEATRO, PARA ESTE TEATRO. ES NUESTRO PATRIMONIO CULTURAL Y DEBEMOS SEGUIR PROTESTANDO A VOZ EN GRITO.
OS ESPERAMOS A TODOS
La Leyenda de David Vega

“ La Leyenda del Rey” es una historia épica, ambientada en un mundo medieval-fantástico, en la cual los personajes deberán enfrentarse, dentro del asedio a un castillo, a decisiones que marcarán su lealtad, su libertad e incluso su supervivencia. Divididos entre el Castillo de Alcias y el Ejército del Príncipe, podremos ver cómo la guerra es capaz de resquebrajar los pilares más básicos del ser humano.
Una Navidad De Cine 3

Por último me gustaría felicitar las fiestas y agradercer la ayuda prestada por los centraleros que han colaborado conmigo para escribir estos tres artículos.
Ángel Caballero
JUAN CABALLERO es Daniel...

Juan Caballero y Abigail Alonso dan vida a estos personajes en la obra que toma como título el nombre de sus protagonistas, Clara y Daniel.
De Viernes a Martes, del 26 al 30 de Diciembre - 12:30 y 17:30h en la Sala Cuarta Pared
ELIZABETH TERRI en la nieve
jueves, 11 de diciembre de 2008
SOFÍA VALERO, Nueva Chica PEREZA
Una Navidad De Cine 2

Por último José Rúa y Javier Gancedo opínan que no hay nada como una buena lectura, los libros Pura Vida y 34 Actores hablan de su oficio, siempre son una buena opción.
Vuelve "SHOW THE TWO MAN"
Los Jueves 11 y 18 de diciembre a las 21.30h y los Viernes y Sábados de Enero.
Además acaban de estrenar la página web del espectáculo http://www.elshowthetwoman.com/ con fotos, videos e información sobre los integrantes de la compañía.
Diego Mignone estrena "MILEURISTAS"

Además podéis verla por internet gracias al sistema pay per view entrando a (http://www.adnstream.tv/) y en http://www.mileuristas-lapelicula.com/
Esta película ha sido presentada en el festival de San Sebastian y de Toledo con el centro de subtitulado y audio descripción CESyA
Espero que la podáis ver y que la disfrutéis.
MAMMA MIA! en DVD

Sophie (Amanda Seyfried) va a casarse y quiere localizar a su padre antes de que llegue su gran día. Sólo hay un problema: no está segura de quien es realmente. Tras leer a escondidas los antiguos diarios de su madre Donna (Meryl Streep), descubre que su padre es uno de sus tres pretendientes del pasado. Aunque sabe que su madre no lo habría consentido. Sophie les invita a los tres. Intenta desesperadamente mantener en secreto su presencia, pero no pasa mucho tiempo antes de que el secreto se desvele y la diversión comience!..
El DVD ha salido en dos ediciones, una simple y otra que contiene: Comentario de la directora Phyllida Lloyd, Cameo de Björn Ulvaeus, Así se hizo Mamma Mia!, Video musical Gimme! Gimme! Gimme!, Número musical eliminado "The Name of the Game", Escenas inéditas, Tomas falsas, La preparación de un cantante, Mamma Mia! por dentro y Anatomía de un nuevo musical: "Lay all your love on me "
Dos En La Carretera
Harémos altos en el trayecto para acudir a fiestas, donde poder lucir el mejor vestuario diseñado por Givenchy, y serémos testigos del proceso de evolución de esta pareja y su posterior desgaste.
Les invito a que hagan este viaje de sentimientos donde descubrirán grácias a su original guión no lineal, que amor y dolor son dos palabras que van unidas y que a veces es necesario luchar por lo que se quiere.
Ángel Caballero
La Verdadera Historia De Hollywood

Paso a paso, recorriendo los grandes hitos del cine americano -Lo que el viento se llevó, Casablanca, El crepúsculo de los dioses, El padrino, Tiburón, hasta Matrix y El señor de los anilos-, Thomson utiliza multitud de anécdotas curiosas y el número preciso de datos económicos para, en cada ocasión, como si de una película de suspense se tratara, llegar a una conclusión sorprendente sobre la verdad de cada uno de estos proyectos y en qué medida cada una de las figuras que los impulsaron lograron despejar la ecuación completa. Sabremos por qué Humphrey Bogart fue cobarde y Nicole Kidman valiente. Descubriremos una nueva cara de luminarias como Steven Spielberg, Francis Ford Coppola, George Lucas, Roman Polanski, Steven Soderbergh. Cómo lograron levantar Tiburón, El padrino, La guerra de las galaxias, Chinatown, por qué acudió a verlas el público y por qué Hollywood permitió que se hicieran.
Sobre todo ello, Thomson entona un canto de amor al cine de Hollywood y a lo que fue en el pasado.
jueves, 4 de diciembre de 2008
AVANCE DE NUEVOS CURSOS

ANÁLISIS Y ACCIÓN
La acción dramática en la secuencia cinematográfica
con
David Planell
Taller práctico de nivel avanzado diseñado para profundizar en la técnica de interpretación para la cámara a través de la preparación y rodaje de secuencias. Se hará hincapié en el proceso de preparación, el trabajo de mesa, y ensayos para explorar el personaje y las diversas propuestas sobre la escena.
El director ayudará al actor a traducir sus intenciones en acciones y a integrar su objetivo dentro de la línea de acción; así mismo se indagará en las preguntas fundamentales que un actor debe plantearse para conseguir crear e interpretar, intentando disfrutar de esa búsqueda.
David Planell
Guionista y director, ha escrito largometrajes como “Héctor” y “Siete mesas de billar francés” (Gracia Querejeta) y numerosos episodios de las series “A las once en casa”, “La casa de los líos”, “El comisario” y “Hospital Central”, entre otras. Recientemente acaba de rodar su primer largometraje “La vergüenza”.
FECHAS Y HORARIOS: Miércoles (10 a 15h).
La acción dramática en la secuencia cinematográfica
con
David Planell
Taller práctico de nivel avanzado diseñado para profundizar en la técnica de interpretación para la cámara a través de la preparación y rodaje de secuencias. Se hará hincapié en el proceso de preparación, el trabajo de mesa, y ensayos para explorar el personaje y las diversas propuestas sobre la escena.
El director ayudará al actor a traducir sus intenciones en acciones y a integrar su objetivo dentro de la línea de acción; así mismo se indagará en las preguntas fundamentales que un actor debe plantearse para conseguir crear e interpretar, intentando disfrutar de esa búsqueda.
David Planell
Guionista y director, ha escrito largometrajes como “Héctor” y “Siete mesas de billar francés” (Gracia Querejeta) y numerosos episodios de las series “A las once en casa”, “La casa de los líos”, “El comisario” y “Hospital Central”, entre otras. Recientemente acaba de rodar su primer largometraje “La vergüenza”.
FECHAS Y HORARIOS: Miércoles (10 a 15h).
Del 14 Enero al 1 Abril de 2009
------------------------------------------------------------------------------------------------
PROGRAMA AVANZADO de
INTERPRETACIÓN para la CÁMARA
Taller semestral
Programa semestral diseñado para actores en formación que quieren acercarse a los m edi os audiovisuales. El objetivo es comenzar a familiarizar al actor con la cámara a través del entrenamiento continuado delante de ella y del conocimiento de los distintos aspectos que integran la profesión del actor en cine y televisión.
ÁREAS DE TRABAJO: ANALISIS DE TEXTO, TECNICA CINEMATOGRAFICA, LA VOZ EN EL CINE, PREPARACION AL CASTING, RODANDO EN EXTERIORES y LA IMAGEN PROMOCIONAL.
FECHAS Y HORARIOS: Lunes (16h a 21h).
------------------------------------------------------------------------------------------------
PROGRAMA AVANZADO de
INTERPRETACIÓN para la CÁMARA
Taller semestral
Programa semestral diseñado para actores en formación que quieren acercarse a los m edi os audiovisuales. El objetivo es comenzar a familiarizar al actor con la cámara a través del entrenamiento continuado delante de ella y del conocimiento de los distintos aspectos que integran la profesión del actor en cine y televisión.
ÁREAS DE TRABAJO: ANALISIS DE TEXTO, TECNICA CINEMATOGRAFICA, LA VOZ EN EL CINE, PREPARACION AL CASTING, RODANDO EN EXTERIORES y LA IMAGEN PROMOCIONAL.
FECHAS Y HORARIOS: Lunes (16h a 21h).
Del12 de Enero al 1 de Junio + (2 sábados de 10 a 15h)
-------------------------------------------------------------------------------------------------
Taller de MONÓLOGOS
Con ANA RODRÍGUEZ Y CARMEN UTRILLA
TALLER INTENSIVO
Los monólogos de cine se han convertido en la tarjeta de presentación para los actores que, tienen que trabajarlos para castings, cursos, selección de agentes, etc. En Central de Cine hemos diseñado un Taller Práctico de Monólogos para la Cámara pensado para ayudar al actor a encontrar y preparar de manera adecuada este tipo de textos; se trabajará en el análisis buscando “qué” trabajar y “por qué” y se grabarán recreando las condiciones reales de un casting.
Carmen Utrilla
Directora de casting de la productora BocaBoca responsable de series como Farmacia de Guardia, Al salir de clase, El comisario y de películas como “Todos los hombres sois iguales”, “El Palo ”y “Cuarta Planta”.
Anna Rodríguez Costa
Directora y dramaturga formada en el Institut del Teatre de Barcelona, trabaja como guionista en diversos programas de televisión. En la dirección de actores ha trabajado junto a directores como Sergi Belbel, Àlex Ollé ( La Fura dels Baus) o Icíar Bollaín. Profesora de interpretación en el Col·legi del Teatre de Barcelona y La Platea de Madrid. Ha escrito y dirigido el cortometraje Con Lengua, premiado en numerosos festivales nacionales.
FECHAS Y HORARIOS: viernes (16 a 20h) y sábados (10 a 14h)
-------------------------------------------------------------------------------------------------
Taller de MONÓLOGOS
Con ANA RODRÍGUEZ Y CARMEN UTRILLA
TALLER INTENSIVO
Los monólogos de cine se han convertido en la tarjeta de presentación para los actores que, tienen que trabajarlos para castings, cursos, selección de agentes, etc. En Central de Cine hemos diseñado un Taller Práctico de Monólogos para la Cámara pensado para ayudar al actor a encontrar y preparar de manera adecuada este tipo de textos; se trabajará en el análisis buscando “qué” trabajar y “por qué” y se grabarán recreando las condiciones reales de un casting.
Carmen Utrilla
Directora de casting de la productora BocaBoca responsable de series como Farmacia de Guardia, Al salir de clase, El comisario y de películas como “Todos los hombres sois iguales”, “El Palo ”y “Cuarta Planta”.
Anna Rodríguez Costa
Directora y dramaturga formada en el Institut del Teatre de Barcelona, trabaja como guionista en diversos programas de televisión. En la dirección de actores ha trabajado junto a directores como Sergi Belbel, Àlex Ollé ( La Fura dels Baus) o Icíar Bollaín. Profesora de interpretación en el Col·legi del Teatre de Barcelona y La Platea de Madrid. Ha escrito y dirigido el cortometraje Con Lengua, premiado en numerosos festivales nacionales.
FECHAS Y HORARIOS: viernes (16 a 20h) y sábados (10 a 14h)
Del 9 al 31 de Enero 2009
Vuelven... THE GARBO

No dejéis pasar la oportunidad de vibrar con la música de este grupo que muchos ya conocen, aunque acaba de nacer.
Sala EL JUGLAR
C/Lavapiés, 37
Apertura de puertas 21:30h
C/Lavapiés, 37
Apertura de puertas 21:30h
La Generación de JOSÉ TRONCOSO

Este sábado finaliza su trabajo como Rigodón, en el Musical "La vuelta al mundo de Willy Fog" que se representa en el teatro Calderón.
Tampoco han pasado desapercibido sus apariciones en "Lalola", "Estados Alterados" y la nueva serie, "Generación D.F", que emite Antena3.
No perdáis de vísta a este actor que ya está dando mucho que hablar.
Los 7 días de AINA REQUENA

La entrada será gratuita todos los días hasta completar aforo.
Más información en:
www.cines-verdi.com/madrid
www.cines-verdi.com/madrid
Reflexión y Trabajos de CACHITO NOGUERA

Coincidencia o no, con la Central -y compañeros de la Central- descubrí también el blogspot y me dispuse a utilizarlo. El resultado os lo envío en forma de enlace. Ahí está colgado mi material actual.
Gracias por todo y un abrazo fuerte.
Una Navidad... DE CINE

Raquel Arcos piensa que no hay nada como regalar algo mágico y vibrante por eso ha metido en su carro de compras navideñas dos entradas para Quidam, el nuevo espectaculo de El Circo Del Sol, y las peliculas Olvídate de mí y Big Fish. La familia es algo imprescindible en esta época, por eso Alberto Galino y Rubén Mascato ya han reservado: la trilogía de El Padrino, Mach Point y el guión de Mi vida sin mí. Carla Calparsoro y Marta Rúbio, pretenden contagiar a los suyos de su amor por el séptimo arte regalando el pack con las películas de Stanley Kúbrick y el libro Mi primera película de Stephen Lowenstein. Y no podríamos acabar este breve artículo sin pensar en los más nostálgicos como Ángel Caballero, que este año, ha hecho todo lo posible por ser un niño bueno y espera que sus reyes le recompensen con los packs de Ed Wood y Billy Wilder, sin olvidarse del mítico Gremlin, Gizmo, en forma de peluche.
ENVIADNOS VUESTROS REGALOS DE CINE A : info@centraldecine.com
BLADE RUNNER en Edición Coleccionista

Estas palabras están grabadas en la memoria de los miles de seguidores de Blade Runner, una película que a pesar de estar enfocada como filme de acción, cine negro situado en el futuro, resulta ser tremendamente rica en cuanto a profundidad y planteamientos. Se han escrito libros y libros sobre la película, y cientos de reseñas y comentarios. En un libro publicado en castellano varios autores describían los diferentes aspectos especializados de la historia: los toques estéticos, arquitectónicos, el debate filosófico. Las «capas de cebolla» que se pueden sacar de Blade Runner, tras verla una y otra vez, es prácticamente interminable. La humanidad, la paranoia, el control sobre la naturaleza o la amenaza construida por el hombre contra sí mismo, son algunos de los temas que explora el filme.
Ya está a la venta una edición coleccionista en DVD que contiene tres discos:
la versión definitiva de la película, creada por Ridley Scott, en el primer disco, el documental Making Blade Runner, con entrevistas con los protagonistas y el equipo de la película, críticos y colegas, en el segundo. Y tres versiones de la película (la versión para cines de Estados Unidos de 1982, la versión internacional para cines de 1982, y el Director's Cut de 1992) en el tercer disco.
Los Tesoros De Marilyn Monroe

Los tesoros de Marilyn Monroe nos brinda la oportunidad de sumergirnos en la absorbente biografía de este ser inteligente y frágil que, pese a ser adorado por el gran público, padeció una omnipresente necesidad de arraigo, afecto y seguridad. Libro de coleccionista con una cuidada selección de fotografías de la actriz en la intimidad, con amigos o familiares. También incluye algunas de las instantáneas que la convirtieron en un icono así como otras imágenes poco conocidas e incluso inéditas. El libro contiene además reproducciones extraíbles de documentos privados: cartas, entradas e invitaciones para estrenos y otros eventos (como la fiesta de cumpleaños de John F. Kennedy), guiones de películas, etcétera.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)