
La oferta de clases es inmensa. Si eres actor, director, escritor, cantante e incluso bailarín, aquí hay sitio para ti. Este primer trimestre estoy asistiendo a canto, danza, lucha escénica (tremendamente recomendada si queréis divertiros), improvisación, cámara, comedia y clown, dicción, técnica Meisner y estudio de escenas.El profesorado es gente cercana, con muchísima experiencia tanto en los escenarios como en la docencia. Saben escuchar y leer en tus reacciones qué pauta necesitas para avanzar. Aman lo que hacen y no dejan de aprender con cada uno de sus alumnos.
Siempre me pregunté porqué salían tan buenos actores de este país. Y empiezo a comprender. El respeto y la pasión que sienten por la profesión son palpables en alumnos y docentes. Aman lo que hacen. Respetan tu tiempo, tus ideas, te hacen sentirte a salvo en clase, con el derecho y el deber de probar, investigar y equivocarte hasta encontrar lo que te sirve a ti, tus herramientas. Conocen muy bien las técnicas y te dan directrices claras y sencillas, de manera que todo se simplifica y parece puro juego.
¿A dónde me está llevando todo esto? A conectarme de nuevo con mi cuerpo y con mi imaginación, a sentirme libre de probar y errar, a descubrir claves para la comunicación con el público, a descubrir nuevas vías para la creación.Si además todo esto tiene lugar en NY, la experiencia se hace única. Esta es la ciudad de la creatividad, todo es bienvenido, todo es posible.
Y éste es tan sólo el principio del curso…
Si alguno siente curiosidad por esta beca, puede entrar en http://www.fulbright.es/ e informarse. Aparte de ser muy prestigiosa, te cubre entre otras cosas el seguro médico, el alojamiento, material escolar y matrícula.
2 comentarios:
Genial Mara, me alegro mucho de que estés aprendiendo mucho y que además te diviertas. Feliz estancia en NY
Besos
Luis (Central)
Qué interesate, Mara. Gracias por contárnoslo, aunque me quedo con ganas de más detalles, sobre todo de la forma de trabajar. Ya hablaremos. Un beso enrome.
Publicar un comentario