Con guión de uno de los mayores talentos del cine actual Charlie Kaufman ("Como ser John Malkovich" y "Adaption") y protagonizada porJim Carrey y Kate Winslet es una pelicula imprescindible!!
CENTRAL DE CINE

Manuela Velasco, Maribel Verdú, David Planell, Icíar Bollaín, amigos todos, alumnos, profesores, y colaboradores de la Central de Cine, han entrado en la lista de candidaturas a los Goya de este año.
¡Hola a todos!Estrenamos el pasado 13 de Noviembre en el teatro "Príncipe Gran Vía" y parece que fue ayer. Al ser una función en la que se produce una interacción entre el público y los actores, hace que cada día sea distinta, que surjan cosas nuevas y que no paremos de sorprendernos. Y qué decir de mis compañeros, todos ellos, desde el director, hasta la ayudante de dirección y regidora, Sara, que nos mima y nos cuida desde que llegamos hasta que salimos por la puerta. Mil gracias por ser como son, por su generosidad encima del escenario y su gran respeto al trabajo. No tengo mas que decir que estoy FELIZ, FELIZ.
Qué: "Por los pelos" de Paul Pörtneer
Los guionistas del equipo original de Camera Café, Pepón Montero y Juan Maidagán, compartieron ayer sus experiencias y anécdotas con los alumnos del Taller de Sketches y Miniformatos y el curso de Las herramientas del guionista.
Chris Marker, carne de filmoteca y de debates cinéfilos, se pone al servicio del gran público en un estupendo cofre de 4 DVDs+libro editado por Intermedio, listo para ser regalado por estas fechas y recomendado por Ainara Echániz. ¿Por qué Chris Marker? Por "La jetée", por "Sans Soleil", por "L'Ambassade" y por todos esos cortos, largos y documentales que habitan la frontera entre la realidad y la ficción, entre la fotografía y el cine. Y por esos textos espléndidos que se acercan a la poesía. Si no encontráis el cofre en las tiendas, podéis comprarlo directamente en Intermedio. Y os dejo un link de regalo con el texto de "Sans Soleil." Feliz Navidad.
Como ya sabréis a través del blog de talleres, el taller Rodando con Icíar Bollaín se va a retrasar hasta la primavera por motivos profesionales de la directora. Las fechas y horarios están todavía por confirmar, pero la selección de los alumnos se hará de los currículos recibidos hasta el 10 de diciembre, y no vamos a aceptar nuevos.
Este viernes estrenamos sección con espíritu navideño, porque aquí vamos a recoger sugerencias vuestras que podrían convertirse en un buen regalo para los más queridos (o para uno mismo, claro). Libros, películas, discos... Lo que os guste, os emocione, os motive, os divierta, ¡¡¡compartidlo con nosotros!!!
Rectificar es de sabios. Y la Academia se ha mostrado sabia. Tras su tercera reunión con la plataforma Indignados.org este domingo, han decidido dar marcha atrás y los cortos vuelven a la noche del cine español. Podremos ver a los ganadores del cine breve recoger sus premios, y consumir su tiempo de discurso agradeciendo a su madre y a su padre, a su abuela y a su novia/o. Que es como tiene que ser. Si los demás pueden, los cortometrajistas también.
El cortometraje "5 segundos" dirigido por Jean-François Rouzé y en el que participan Elena Maurandi e Inés Blanco tendrá su estreno oficial este domingo en el Roxy B y estáis todos invitados.
Lo habréis visto anunciado en El País: se convoca una reunión de guionistas en el cine Doré este sábado para hablar de la situación de la profesión en España y "discutir las medidas de presión". Esto último habrá que ver cómo se hace, porque para presionar, hay que estar en una posición desde la que se pueda presionar. Y los guionistas no estamos ahí, precisamente.
Como homenaje al recientemente fallecido director Ingmar Bergam, y por el 50 aniversario de la película "El séptimo sello", el Cine Estudio del CBA programa una retrospectiva prácticamente íntegra de su obra cinematográfica durante todo el mes de diciembre.
El Festival de Huelva, que recientemente ha cerrado su edición de este año, acoge el Foro Iberoamericano de Coproducción con el que se pretende que empresas españolas, europeas y latinoamericanas entren en contacto para negociar proyectos cinematográficos en coproducción.Pero la novedad más importante, es que este trimestre el taller de RODANDO con... será impartido por Icíar Bollaín.
Tenéis más información de los cursos en nuestro blog de talleres : http://www.centraldecine.blogspot.com/
Si queréis más información podéis hablar con Raquel Arcos en el teléfono 91 389 6378 o enviarle un email info@centraldecine.com
Del escenario de la RESAD a la Sala Triángulo, y de ahí al Teatro Valle Inclán. Cuando una obra pasa del off madrileño a la gran cartelera es por algo. Es "Presas" de Ignacio del Moral y Verónica Fernández.En su periplo, el elenco ha ido cambiando, pero Victoria Teijeiro es una de las que se ha mantenido del reparto original. Victoria, formada en la RESAD, ya consiguió un nutrido club de fans entre sus compañeros del taller de "Las herramientas del actor" impartido por Eva Lesmes. Ahora, se sube al escenario del CDN en su papel de presa en esta obra ambientada en una cárcel de mujeres en la España de posguerra.
Qué: "Presas"
Dónde: Teatro Valle-Inclán
Cuándo: del 22 de noviembre al 30 de diciembre
Hola, me llamo José Martret, estudié con Eva Lesmes y acabo de estrenar un corto escrito y dirigido por mí mismo, y protagonizado por Maribel Luis y Jorge Laguardia. También aparecen Guillermo toledo y Jorge Calvo. Recién estrenado, el corto acaba de recibir dos premios en el Festival Internacional de Cine Gay y Lésbico de Madrid: PREMIO MEJOR CORTO y MEJOR OBRA ESPAÑOLA.
Director de cine y de teatro, actor, escritor, dramaturgo. Cómico. Artista total. Fernando Fernán Gómez era el cine español. Quizá hace tiempo que no hemos echado un vistazo a una película suya. Quizá hemos olvidado ya que leímos algo escrito por él. Quizá ayer no pudimos ir al Español a esa última tertulia organizada por sus amigos del Café Gijón. Pero cada uno puede hacer un homenaje a su manera.
Se venden 7 mesas de billar francés de la acreditada marca Querejeta, modelo Scorsese, serie extra, con todos sus accesorios originales, tensión, emoción, concreción, en perfecto estado. Precio justo, según valoración unánime, sin trueques ni regateo.
La reunión de los cortometrajistas con la Academia para discutir sobre el disparate de eliminar a los cortos de la gala de los Goya no ha resuelto nada. Cuando los portavoces de la Academia dicen que "el diálogo sigue abierto" y se ha entrado "en una período de reflexión" y cosas por el estilo, es que ni se han puesto de acuerdo, ni piensan hacerlo en un futuro cercano.
Desde su página en la sección cultural del diario digital TERCERA INFORMACIÓN, Aarón Navia nos recomienda que no nos perdamos el espectáculo "Los persas", dirigido por Calixto Bieito y que se puede ver en el Bellas Artes desde ya. Una obra que como dice el mismo Aarón remueve conciencias y habla clarito. Es un concierto de rock, es teatro, es el texto teatral más antiguo, es actualidad candente. Es verdad. ¡¡Hola!! "Yo soy la Macu", un personaje de la serie de Aida, una chica de pueblo profundo, muy ordinaria, pícara y muy tierna, que está embarazada de Luisma.
"Yo soy la Macu" es el nombre del primer capítulo que rodé con ellos, lo recuerdo como uno de los momentos más "guay" de mi vida. Bueno... yo me llamo Pepa, pasé dos castings, uno normal pero el otro... ¡Qué momento! Duró casi hora y media, yo creía que iba a morir en el intento. Había mucha gente mirándome, yo sabía que eran importantes, pero no tenía ni idea de quienes eran, sólo conocía a Paco León (Luisma) y porque lo había visto por la tele. Fue muy emocionante sobre todo cuando me dijo Luis San Narciso: el papel es tuyo, ven que te presente a tus compañeros y el plató.
Aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa!!!! Sí, me puse a llorar y todo, que me abracé a él como si fuera mi madre. Vamos quedé de todo menos de profesional. Trabajar allí es lo mejor, me encanta, la gente es maravillosa. Además aprendo mucho con ellos, tienen una agilidad con los personajes y los textos,que yo me quedo con la boca abierta. Y sobre todo, es que me lo paso genial. Es... MARAVILLOSO.
Recomiendo Mataharis porque es una película de personajes llenos de dignidad que luchan por sobrevivir en medio de conflictos emocionales y morales con los que todos podemos identificarnos, una película en la que todos los actores soberbios.
Xabier Olza, alumno de la Central de Cine, es uno de los protagonistas de la obra "El Reino de la Tierra" de Tennessee Williams que se estrena en el Teatro Albéniz el 12 de noviembre de la mano de la Compañía de Blanca Marsillach y dirigido por Francisco Vidal.
Paciente: La joven Jane Austen
¿Qué es Filmotech? Tu videoclub en Internet. Cientos de películas de cine español y extranjero. Y cortos. Y documentales. Y noticias del mundo del cine. Directo en tu ordenador. Sólo necesitas registrarte y decidir cómo quieres descargarte la película: para verla una vez, para verla toda una semana o para quedártela para siempre. El precio varía según lo que elijas.

Hace muchos años intentaba persuadir a los directores de cine para que cambiaran personajes masculinos por personajes femeninos…Solían hacerme caso, claro que no os emocionéis porque eran pequeños y pocos, aunque siempre eran bienvenidos claro….Ahora me he dado cuenta de que sigue siendo igual que antes: Una serie porque es años 50 y solo los hombres tenían acciones, otras porque son series de policías, doctores, etc ….Sobran mujeres y sigue habiendo mas sitio para los hombres. Muchos personajes masculinos en marcha, muchos personajes femeninos en la reserva, demasiados para ser verdad, suena a cansancio. Ahora pueden ser ejecutivas, policías, pero el prota siempre tiene un compañero masculino y ella es la ex esposa…..un secundario por supuesto, y además tiene que ser guapa y buena…no se lo creen ni ellos.
Pero a pesar de todo, si estamos pendientes, los directores o productores escuchan, por lo menos eso me ha ocurrido a mí….Ahora me ha funcionado con una adaptación en la que he estado trabajando, todos los personajes protagónicos profesionales eran hombres, sugerí que podría haber una mujer entre ellos y se ha cambiado. Creo que son pequeños empujones, pero que ayudan a que las cosas sean de otra manera.
(En la foto imagen de K-ville de FOX)
El Martes 30 y Miercoles 31 de octubre se estrena en el festival de Valladolid (SEMINCI) el cortometraje: "5 segundos" de Jean-Francois Rouze producido por la ECAM y en el que participan ELENA MAURANDI e INES BLANCO.
Nadie podrá deslizar con suavidad la fina media por la pierna como lo hacía Anne Bancroft. No existe otro Kovalsky capaz de lucir una simple camiseta sudada y, según me cuenta un primo mío que es biológo y sabe de mucho del cambio climático, la más felina de todas las gatas será por siempre jamás santa Elizabeth Taylor. Aclarado ésto, anuncio que he visto a un maduro Michael Caine intentando doblar el brazo de sir Laurence Olivier. Y para que no se me acuse de adicto a la tercera edad, que cada vez es más la primera, proclamo que su pupilo Law, el de Closer, Ripley y Could Montain, no pasa desapercibido con esta propuesta renacentista y algo yuppie de su Milo Tindle.
No sabemos qué ha pasado este año en la ACADEMIA DE LAS ARTES Y LAS CIENCIAS CINEMATOGRÁFICAS DE ESPAÑA, pero en plena efervescencia del género del cortometraje, que se ve más que nunca, se proyecta más que nunca y se premia más que nunca, no se les ocurre otra cosa que sabotearlo. Primero, adelantaron un mes el plazo de admisión de obras para las candidaturas de los premios Goya, por lo que muchos cortometrajistas se quedaron fuera y no podrán optar al que se considera el premio más importante del sector. Y no contentos con eso han limitado la duración de los cortos a 20min., a diferencia de los 30min. de años pasados o los 50min. que reconoce el ICAA.
¡Hola amigos de La Central !
Después de un año y medio como Coordinadora de los Talleres de Interpretación Elena Maurandi ha decidido dejar LA CENTRAL para dedicarse de lleno a su carrera como actriz. Aplaudimos su decisión y le deseamos lo mejor en esta nueva etapa!
Hola a todos,
Desde aquí queremos recomendaros el diario digital TERCERA INFORMACIÓN del que Aarón Navia lleva la Sección de Cultura. Enhorabuena Aaron por vuestro proyecto!
Queridos amigos de la Central: aprovecho para deciros, que me ha encantado el resultado del curso Rodando con EVA LESMES, así como la idea de este blog. También quiero informaros de que acabo de tener 5 sesiones en la serie que Diagonal TV prepara para Antena 3 titulada DOS LUNAS. Me veréis en los capítulos 5 y 7 en el personaje de Julián, un enfermo de cáncer terminal que decide cumplir sus fantasías antes de morir.
Mis últimos trabajos para televisión han sido CAFETERÍA MANHATTAN en el personaje de Diego, AÍDA como Pipo, EL SHOW DE CÁNDIDO como Félix Daniel, y AMAR EN TIEMPOS REVUELTOS como Jugador de Póker.
¡¡¡¡Un abrazo para todos!!!!